Los hospitales en la ciudad de Santiago de los Caballeros (Silgo XVI al XVIII)

Autores/as

  • Luis Enrique Kohön

Resumen

Entender la arquitectura hospitalaria colonial en Guatemala, es hablar no solo del proceso de producción espacial y constructivo, sino también sobre los condicionantes socio – culturales y tecnológicos de la época, por lo que se hace necesario describirlos brevemente. Por muy increíble que parezca, la forma de ver la enfermedad no ha cambiado en la población guatemalteca cinco siglos después, sin embargo su forma de atenderla y su arquitectura han tenido una gran evolución.

Biografía del autor/a

  • Luis Enrique Kohön

    Arquitecto (1999), maestro en diseño arquitectónico (2007), Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Maestría en Arquitectura para la salud (2009), La Sapienza, Universitá di Roma. Docente de Diseño Arquitectónico y maestría en Arquitectura para la Salud, de la USAC.

Descargas

Publicado

2014-07-01

Número

Sección

Artículos