Gestión energética en redes de distribución de vapor en industrias de proceso
Resumen
En este artículo se introduce el tema de la gestión energética en una red de distribución de vapor, en donde se detallan las principales características, aplicaciones e importancia energética de las partes que integran la red de distribución de vapor.
El objetivo principal de esta introducción es que se conozca los parámetros energéticos que afectan a las diferentes partes de una red de vapor, los cuales se abarcan: la caldera como generadora de vapor, el sistema de tuberías de vapor, en su correcto dimensionamiento , los accesorios de la red de distribución como las trampas de vapor y manifold, las pérdidas energéticas y breve introducción a los equipos consumidores de vapor, así como la importancia de la calidad del vapor a través de todo el proceso y la identificación de las principales pérdidas energéticas en cada aspecto.
Palabras clave
Citas
Advanced Manufacturing Office. (2012, Enero). U.S Department of Energy. Retrieved from Energy efficiency & Renewable Energy: https://www.energy.gov/sites/prod/files/2014/05/f16/steam4_boiler_efficiency.pdf
Alan Rossiter, B. J. (2019). Process Energy Management. John Wiley & Sons, Inc. doi:10.1002/0471238961.0514051819200509.a01.pub3
Alfaro, D. A. (2013, 11). Diseño de un sistema de secado a base de vapor para arroz en granza. Ciudad de Guatemala, Guatemala, Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala.
Armstrong International, Inc. (n.d.). Armstrong International. Retrieved Septiembre 1, 2021, from https://www.armstronginternational.com/files/products/traps/pdf/n101spanish.pdf
Bellasmil, J. J. (2015, Octubre). Disminución de los costos de producción de conservas de atún optimizando el uso de vapor. Universidad Nacional de Trujillo.
Bitherm group. (n.d.). Manual de vapor, purgadores y trampas de vapor. . Madrid, España.
Cengel, Y., & Ghajar, A. (2011). Transferencia de Calor y Masa - Fundamentos y Aplicaciones _. México: Mc Graw Hill.
Coulson, J., Richardson, J., Backhurst, J., & Harker, J. (2004). Chemical Engineering (Vol. 1). Great Bretain: Elsevier. Obtenido de 0 7506 4444 3
Eberhard, F. (2012). Comparativa de caldera pirotubular y caldera acuotubular. Bosch Industriekessel. Retrieved from https://www.bosch-industrial.com/files/fb013_sp.pdf
Ganapathy. (1988). Applied Heat Transfer. EEUU: PennWell. Retrieved from 0 87814 182 0
Geankoplis, C. (2003). Transport Processes and Separation Process Principles (Fourth ed.). Delhi: PHI Learning. Obtenido de 978 81 203 2614 9
IPS ingenieros. (2021). Importancia y Dimensionamiento de Manifold de Vapor. Retrieved Agosto 24, 2021, from IPS ingenieros: https://ipsingenieros.com/2020/12/11/importancia-y-dimensionamiento-de-manifold-de-vapor/
J.B. Kitto, S. S. (2005). Steam, its generation and use. (Vol. 41st). Ohio, United States: The Babcock & Wilcox Company.
López, P. (2017). Evaluación de la eficiencia de generadores de vapor, Estudio de caso: ECOPETROL S.A. Colombia: Universidad Tecnológica de Pereira.
McCabe, W., C. Smith, J., & Harriott, P. (2007). Operaciones Unitarias en Ingeniería Química (Séptima ed.). China: Mc Graw Hill. Retrieved from 0-07-284823-5
Palacios J.L, P. A. (2015). Técnicas de Gestión Energética en Sistemas de Vapor. Revista Politécnica, 32(3).
Roca, S. M. (2007, Octubre). Beneficios en sistemas de vapor por medio de una correcta instalación y selección de trampas. Ciudad de Guatemala, Guatemala, Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala.
San juan, D. (2016, Abril 4). Golpe de ariete. Retrieved Agosto 20, 2021, from 0grados: https://0grados.com.mx/golpe-de-ariete-consecuencias-y-prevenciones/
Spirax sarco. (n.d.). Spirax Sarco, first for steam solutions. Retrieved from http://www1.frm.utn.edu.ar/electromecanica/materias%20pagina%20nuevas/INSTALACIONES%20TERMICAS%20MECANICAS%20Y%20FRIGORIFICAS/material/apuntes/01-Distribucion%20de%20Vapor%20-%20Spirax%20Sarco.pdf
SpiraxSarco. (n.d.). Retrieved Septiembre 2, 2021, from https://www.spiraxsarco.com/learn-about-steam/steam-engineering-principles-and-heat-transfer/steam-consumption-of-plant-items
TLV Engineering S.A. (n.d.). TLV. Retrieved Septiembre 1, 2021, from https://www.tlv.com/global/LA/steam-theory/steam-equipment-energy-saving-tips.html
TLV Engineering SA. (2021). Golpe de Ariete en Líneas de Distribución de Vapor. Retrieved from https://www.tlv.com/global/LA/steam-theory/waterhammer-steam-distribution-lines.html#
Toledo López, A. F. (2009, Agosto). Estudio y experimento del fenómeno de golpe de ariete, debido a cierre de válvulas, para el laboratorio de hidráulica. doi:08_3018_C
Vega. (2018). Aplicaciones de diferentes tipos de trampas de vapor. Retrieved Agosto 2021, from TLV: https://www.tlv.com/global/LA/steam-theory/steam-trap-varieties-and-applications.html
CII. (2019). Reduccion de Facturacion de Combustibles Fosiles a Traves del Uso Racional de la Energia . Washington D.C. : NDF.
Djayanti, S. (02 de Diciembre de 2019). e3s-Conferences. Obtenido de https://www.e3s-conferences.org/articles/e3sconf/pdf/2019/51/e3sconf_icenis2019_12002.pdf
International, M. (-). Guia para la Evaluacion de Elegibilidad de Financiacion de Proyectos de Eficiencia Energetica . Los Angeles de Chile : CAF.
Muñoz, M. (2015). Guia Para Determinar y Reducir Perdidas de Energia en Generadores de Vapor. Guatemala: CENGICAÑA.
Sarco, S. (2010). La Industria Lactea, Sistemas de Vapor y Condensado. Madrid: ESP.
TetraPak. (06 de Julio de 2019). TetraPak. https://dairyprocessinghandbook.tetrapak.com/chapter/service-systems
Vasquez, E. A. (2005). Eficiencia de la Caldera Pirotubular Colmaquinas de 250 BHP de un Laboratorio Farmaceutico . Santiago de Cali: Departamento Energetico y Mecanica .
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
Las publicaciones de los artículos científicos son aprobados por el Consejo Editorial encargado de confrontar, seleccionar y asegurar la fiabilidad de artículos científicos escritos por investigadores. Esta selección de artículos científicos se incentiva a nivel de licenciaturas, posgrados y doctorados y con los estudiantes de los últimos años de carreras avalados por un docente investigador.
El volumen 1 se publica a mediados de mayo y el volumen 2 se publica a mediados de octubre de cada año.
Los derechos de Autor son propiedad de la revista” Canalización del Conocimiento Científico, sus autores estarán regidos por la ley de los países signatarios de la Convención Iberoamericana sobre Derechos de Autor de los artículos científicos. Sin embargo, estos serán los responsables de la metodología, originalidad y criterio expresado en sus artículos, de acuerdo con las disposiciones contenidas en el artículo 451 del código Civil de la República de Guatemala.
El investigador interesado en publicar un artículo científico, caso práctico o ensayo, puede solicitar información con respecto a la revista, al correo electrónico: consejo.editorial.com@gmail.com