El Cruce de Saberes y Emancipación Social

Autores/as

  • Ada Priscila del Cid Investigadora del Instituto de Investigaciones de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Resumen

Este trabajo aborda el tema del cruce de saberes, muy importante en los procesos de desarrollo con participación de la población con carácter emancipador como estrategia frente a la exclusión social. Estas temáticas tienen estrecha relación con la intervención de Trabajo Social.

Biografía del autor/a

  • Ada Priscila del Cid, Investigadora del Instituto de Investigaciones de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
    Licenciada en Trabajo Social, Magister en Docencia Universitaria, con cierre de estudios de Doctorado en Investigación Social.

Referencias

• Lobos, Sergio. (2016). Violencia epistémica: el intento por invalidad el conocimiento del Sur. Recuperado: http://asuntosinconclusos.blogspot.com/2016/cruce-de-saberes

• Prieto, Ana María. (2013). Pedagogía y prácticas emancipadoras. Actualidades de Paulo Freire. Innova.educ. Volumen 13. México. Recuperado: http://www.scielo.org.mx

Descargas

Publicado

2018-12-01

Número

Sección

Artículos