Luz infrarroja para determinar la alteracioÌn de contenido por adicioÌn de texto impreso de forma electroÌnica o incorporacioÌn de nuevos elementos graÌficos de manera manuscrita

Autores/as

  • Evelyn Joaquina Menéndez Lima Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF)

Resumen

El Laboratorio de DocumentoscopiÌa del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala -INACIF- realiza anaÌlisis de alteraciones de documentos, ya sea por supresioÌn o adicioÌn de contenido. Una de las herramientas utilizadas para la determinacioÌn de dichas alteraciones es la radiacioÌn infrarroja, la cual es posible mediante el uso de un espectro comparador de video, este permite, por medio de un filtraje oÌptico, restringir la luz iluminadora y de visualizacioÌn a rangos adecuados de longitud de onda del espectro infrarrojo, los cuales van de los 530 a 1000 nanoÌmetros del video espectro comparador VSC, mucho maÌs allaÌ de los liÌmites de lo visible a simple vista.

La luz infrarroja se utiliza para determinar la alteracioÌn de contenido por adicioÌn de texto impreso de forma electroÌnica o incorporacioÌn de nuevos elementos graÌficos de manera manuscrita; ademaÌs, es utilizada recurrentemente por peritos expertos en el anaÌlisis de documentos cuestionados ya que corresponde a una herramienta que brinda resultados uÌtiles y confiables al perito en su proceso de anaÌlisis, teniendo como beneficio adicional el que no daña la estructura ni modifica de forma irreversible el contenido de un documento.


Biografía del autor/a

  • Evelyn Joaquina Menéndez Lima, Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF)
    Laboratorio de Documentoscopía

Referencias

Conway, J. (2002). Evidencias documentales. Buenos Aires: Editoriales la Rocca.

Foster + Freeman. (2005). Espectrocomparador de viÌdeo, manual de hardware. Gran Bretaña.

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (2010). GuiÌa para el desarrollo de la capacidad de examen forense de documentos. Nueva York.

VelaÌsquez Posada, L. G. (2013). Falsedad documental y laboratorio forense. Buenos Aires: Ediciones la Rocca .

Descargas