La lucha de la República de El Salvador contra el narcotráfico: Enfoque de seguridad democrática y responsabilidad compartida

Autores/as

  • Daniel López Fuentes Jefe del Departamento de Investigación CAEE, Fuerza Armada de El Salvador Ministerio de la Defesna Nacional

Resumen

Este artículo analiza la lucha de El Salvador, contra
el narcotráfico desde el enfoque de la seguridad
democrática y el principio de responsabilidad compartida
y diferenciada. Explora los desafíos del crimen organizado
transnacional, la cooperación entre el gobierno
salvadoreño y aliados internacionales, especialmente
Estados Unidos, y el impacto de las redes criminales en la
estabilidad sociopolítica del país. Mediante investigación
documental, el estudio destaca la capacidad de las
instituciones de seguridad salvadoreñas, incluyendo a la
fuerza naval, en operaciones de interdicción y esfuerzos
de colaboración internacional. Los hallazgos subrayan el
papel de la seguridad democrática en mejorar la seguridad
pública y el control territorial, resaltando la necesidad de
un enfoque regional para enfrentar el tráfico de drogas
transnacional.

Biografía del autor/a

  • Daniel López Fuentes, Jefe del Departamento de Investigación CAEE, Fuerza Armada de El Salvador Ministerio de la Defesna Nacional
    Jefe Departamento de Investigación
    Magíster Daniel López Fuentes
    El Magíster Daniel López Fuentes, es parte del Registro de Investigadores en Ciencia y Tecnología de El Salvador
    acreditado por CONACYT, dentro del ámbito académico se destaca por ser el primer graduado con Cum
    Honorífico de la Licenciatura en Historia de la Universidad de El Salvador (2008). Realizó el Curso de Formación
    Pedagógica para Profesionales, permitiéndole ser docente tanto en el área básica como superior, según el
    escalafón docente que el Ministerio de Educación acredita. En el año 2016 terminó la Maestría en Métodos y
    Técnicas de Investigación, en el 2022 egresó de la Maestría en Criminología, por último, posee el Diplomado
    Formación Pedagógica en Tutoría y Administración de Aulas Virtuales.
    Docencia Superior en la Universidad de El Salvador y otras universidades privadas del área metropolitana de
    San Salvador. Así mismo perteneció al equipo de docentes-especialistas de la Escuela Superior de
    Maestros (ESMA) del Ministerio de Educación; a la vez tiene experiencia como autor de libros de
    estudio en la Editorial Santillana; tuvo la oportunidad de ser investigador de los Bienes Culturales
    Inmuebles de El Salvador: Palacio Nacional y Ex-Casa Presidencial, para Concultura. Forma parte
    de la Jefatura de Investigación del Colegio de Altos Estudios Estratégicos, desempeñándose
    como docente, investigador, redactor y editor de libros y artículos de interés institucional.

Referencias

Alvarenga, J. (15 de Septiembre de 2023). Duro golpe al

narcotráfico: Fuerza Naval de El Salvador incauta $100

millones en cocaína. Obtenido de notibomba.com:

https://notibomba.com/duro-golpe-al-narcotraficofuerza-naval-de-el-salvador-incauta-100-millones-encocaina/

Barahona, C. (14 de Septiembre de 2023). Con nuevo

golpe al narcotráfico son más de $96 millones en cocaína

decomisada en El Salvador. Obtenido de diarioelsalvador.

com: https://diarioelsalvador.com/con-nuevo-golpeal-narcotrafico-son-mas-de-96-millones-en-cocainadecomisada-en-el-salvador/127210/

BBC Mundo. (12 de diciembre de 2016). Centroamérica,

la víctima "colateral" de la guerra contra el narcotráfico

en México. Obtenido de Título del artículo. BBC News.:

https://www.bbc.com/mundo/noticias-americalatina-38233351

BBC Mundo. (16 de Septiembre de 2023). Corte Suprema

de El Salvador declara a la Mara Salvatrucha y a Barrio18

como grupos terroristas. Obtenido de bbc.com: https://

www.bbc.com/mundo/noticias/2015/08/150825_

america_latina_terrorista_el_salvador_pandilla_amv

Blanco, J. (2012). Apuntes críticos al Tratado

Marco de Seguridad Democrática de Centro

América. San José: Universidad de la Costa

Comisión Nacional Antidrogas. (2008). Situacion del

narcotrafico y prevalencias de Consumo en El Salvador y

tendencias en la region Centroamericana. San Salvador:

Unidad de Investigación y Estudios del Observatorio

Salvadoreño sobre Drogas.

Comisión Nacional antidrogas. (5 de Septiembre

de 2023). Estrategia Nacional Antidrogas

-2021. Obtenido de cicad.oas.org: http://www.cicad.oas.org/Fortalecimiento_Institucional/

planesNacionales/El_Salvador_Estrategia_Nacional_

Antidrogas_2016_2021.pdf

Contrapunto. (10 de Septiembre de 2023). El rol de El

Salvador en el tráfico de drogas hacia EEUU. Obtenido de

contrapunto.com.sv: https://www.contrapunto.com.sv/

el-rol-de-el-salvador-en-el-trafico-de-drogas-hacia-eeuu/

Diario Colatino. (14 de Septiembre de 2023). https://

www.diariocolatino.com/destacan-buena-batida-de-elsalvador-a-narcotrafico/. Obtenido de diariocolatino.

com: https://www.diariocolatino.com/destacan-buenabatida-de-el-salvador-a-narcotrafico/

Diario La Huella. (17 de Septiembre de 2023). Histórico:

El Salvador asume la presidencia del Grupo de Expertos

de Narcotráfico Marítimo de la CICAD. Obtenido de

diariolahuella.com: https://diariolahuella.com/historicoel-salvador-asume-la-presidencia-del-grupo-deexpertos-de-narcotrafico-maritimo-de-la-cicad/

El Heraldo Digital. (29 de Agosto de 2023). “Los

Perronesâ€: los "intocables" narco-transportistas que

ayudaron a crecer al Cártel de Sinaloa. Obtenido de

heraldodemexico.com.mx: https://heraldodemexico.

c o m . m x / m u n d o / 2 0 2 3 / 1 / 2 6 / l o s - p e r ro n e s - l o s -

intocables-narco-transportistas-que-ayudaron-creceral-cartel-de-sinaloa-476297.html

El Telegrafo Periodico Digital. (13 de Septiembre de

. Ecuatorianos fueron capturados en El Salvador

por narcotráfico. Obtenido de eltelegrafo.com.ec

https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/actualidad/44/

ecuatorianos-capturados-el-salvador-narcotraficodroga-cocaina

Fiscalía General de la República. (29 de octubre de 2024).

Condenan a 17 integrantes del denominado “Cártel de

Texisâ€. Obtenido de fiscalia.gob.sv: https://www.fiscalia.

gob.sv/wp-content/uploads/memoria-2015-2016/

f i l e s / a s s e t s / d o w n l o a d s / p a g e 0 0 7 9 . p d f

Gobierno de Colombia. (2012). Estrategia de Cooperacion

internacional en seguridad integral. Bogota: Cancilleria.

Hung, R.-L. (2017). Incidencia de EEUU sobre las

acciones estratégicas de fortalecimiento institucional

en el triángulo norte centroamericano, frente al

narcotráfico, en el marco de la seguridad democrática.

análisis comparativo. periodo 2011-2014. San Salvador:

Universidad de El Salvador.

InSight Crime. (3 de Septiembre de 2023). ¿Incautaciones

en El Salvador indican aumento de cocaína en el Pacífico?

Obtenido de es.insightcrime.org: https://es.insightcrime.

org/noticias/incautaciones-en-el-salvador-indicanaumento-de-cocaina-en-el-pacifico/

InSight Crime. (16 de Septiembre de 2023). Cartel de Texis.

Obtenido de es.insightcrime.org: https://es.insightcrime.

org/noticias-crimen-organizado-el-salvador/cartel-detexis-perfil/

InSight Crime. (12 de agosto de 2023). Los perrones.

Obtenido de es.insightcrime.org: https://es.insightcrime.

org/noticias-crimen-organizado-el-salvador/perronesperfil/

InSight Crime. (2 de Septiembre de 2023). Reactivación

de rutas de narcotráfico y evolución de las pandillas en El

Salvador. Obtenido de es.insightcrime.org:

Jiménez, V. (2016). Violencia en el Triángulo Norte de

Centro América: Una realidad que genera desplazamiento.

Bogota: Pontificia Universidad Javeriana.

Junta Internacional de fiscalización de estupefacientes.

(11 de Septiembre de 2023). Narcotic Drugs - Technical

Report . Obtenido de incb.org: https://www.incb.org/

incb/es/narcotic-drugs/Technical_Reports/narcotic_

drugs_reports.html

Laguán, J. (24 de agosto de 2024). EE. UU. destaca

histórica incautación de armas hecha por marina

salvadoreña. Obtenido de diarioelsalvador.com: h t t p s : // d i a r i o e l s a l v a d o r. c o m / e e - u u - d e s t a c a -

historica-incautacion-de-armas-hecha-por-marinasalvadorena/549875/#google_vignette

Legis. (30 de enero de 2014). Luis Edmundo Suárez:

“La responsabilidad compartida es lo más importante

en la lucha contra el lavado de activosâ€. Obtenido de

ambitojuridico.com: https://www.ambitojuridico.com/

noticias/educacion-y-cultura/luis-edmundo-suarez-laresponsabilidad-compartida-es-lo-mas-importante

Lopez-Fuentes, D., Quintanilla, S., & Gomez, R. (2016).

Las pandillas su expansion territorial. San Salvador:

CAEE.

Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito

UNODC. (3 de Septiembre de 2023). Estrategia país para

el Fortalecimiento Institucional en la Interdicciónde

Drogas y Precursores Químicos. Obtenido de seguridad.

gob.sv: https://www.seguridad.gob.sv/cna/wp-content/

uploads/2019/12/Estrategia-Pai%CC%81s-El-SalvadorVF-041219x.pdf

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC. (16 de Septiembre de 2023). Informe Mundial

sobre las Drogas 2017. Obtenido de unodc.org: https://

www.unodc.org/wdr2017/press/WDR_Booklet1_

Exsum_Spanish.pdf

Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito

UNODC. (27 de octubre de 2024). Responsabilidad

Compartida. Obtenido de unodc.org: https://www.unodc.

org/colombia/es/rc/responsabilidadcompartida.htm

Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos

(WOLA). (17 de junio de 2021). A 50 años de la

declaración de la guerra contra las drogas: Un aniversario

para reflexionar sobre un desastre político y humanitario Obtenido de wola.org: https://www.wola.org/es/

analisis/aniversario-guerra-contra-las-drogascatastrofe/#:~:text=Y%20lo%20que%20es%20peor,y%20

sufrimiento%20alrededor%20del%20mundo.

Olson, M. (2022). Economics Growth in developing

countries. New York: Brookings.

Pineda, M. (16 de agosto de 2024). 2024 se perfila como

el año con mayor decomiso de drogas. Obtenido de

diarioelsalvador.com: https://diarioelsalvador.com/2024-

se-perfila-como-el-ano-con-mayor-decomiso-dedrogas/549873/#google_vignette

Prensa Latina. (9 de Sepiembre de 2023). El Salvador

golpea al narcotráfico en aguas lejanas del Pacífico.

Obtenido de prensa-latina.cu: https://www.prensa-latina.

cu/2023/07/02/el-salvador-golpea-al-narcotrafico-enaguas-lejanas-del-pacifico

Prensa Latina. (9 de Septiembre de 2023). El Salvador

pegó duro al narcotráfico en 2022. Obtenido de prensalatina.cu: https://www.prensa-latina.cu/2023/01/05/elsalvador-pego-duro-al-narcotrafico-en-2022

Presidencia de la República de El Salvador. (12 de

Septiembre de 2023). El Gobierno del Presidente Nayib

Bukele golpea al narcotráfico al decomisar en su gestión

droga valorada en más de $627 millones . Obtenido

de https://www.presidencia.gob.sv/el-gobierno-delpresidente-nayib-bukele-golpea-al-narcotrafico-aldecomisar-en-su-gestion-droga-valorada-en-mas-de-627-millones/

Septiembre de 2023). Gobierno mantiene lucha

frontacontra estructuras del narcotráfico para evitar

otros delitos que se generan en torno a esa actividad

ilícita. Obtenido de presidencia.gob.sv: https://www.

presidencia.gob.sv/gobierno-mantiene-lucha-frontalcontra-estructuras -del-narcotrafico-para-evitar-otrosdelitos-que-se-generan-en-torno-a-esa-actividad-ilicita/

Ralón, G. (2011). Consecuencias de la guerra contra

las drogas. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.

Obtenido de aacademica.org: https://www.aacademica.

org/gonzalo.ralon/13.pdf

Rodríguez, A. (2006). El narcotráfico como crimen

organizado. Caracas: Capítulo Criminológico.

RT Noticias. (11 de Septiembre de 2023). El Salvador

ejecuta la operación naval contra el narcotráfico

más lejana de sus costas jamás realizada. Obtenido

de actualidad.rt.com: https://actualidad.rt.com/

actualidad/471946-salvador-ejecuta-operacion-navalnarcotrafico

Salazar, C. (26 de agosto de 2023). Los Perrones,

el poderoso grupo criminal que pocos conocen.

Obtenido de bbc.com: https://www.bbc.com/mundo/

noticias/2014/08/140820_el_salvador_perrones_

transportistas_cocaina_jcps

Sanchez, G. (15 de Septiembre de 2023). El Salvador

captura a 32 extranjeros por narcotráfico en 2021.

Obtenido de republica.gt: https://republica.gt/

internacional/el-salvador-captura-a-32-extranjeros-pornarcotrafico-en-2021-202112112200

Sistema para la Integración Centroamericana (SICA).

(1995). Tratado Marco de la Seguridad Democratica en

Centroamerica. San Pedro Sula: SICA.

Ultima Hora. (9 de Septiembre de 2023). Autoridades

de El Salvador dan duro golpe a estructura dedicada

al narcotráfico. Obtenido de ultimahora.sv: https://

ultimahora.sv/autoridades-de-el-salvador-danduro-golpe-a-estructura-dedicada-al-narcotrafico/

United Nations Office on Drugs and Crime. (2017). World

Drug Report. New York: United Nations

Descargas

Publicado

2024-12-13