Evaluación de las Políticas de públicas implementadas, para promover el empleo formal en Guatemala, durante el periodo 2012 al 2022
Palabras clave:
Políticas de Guatemala, Gobierno de Guatemala, empleo formal en GuatemalaResumen
Guatemala está atravesando una época política en la que los guatemaltecos esperan cambios sustanciales, como resultado de las recientes elecciones realizadas en el 2023, donde prevaleció el interés de cambio manifestado en las votaciones, esta condición es un preámbulo preciso para realizar una evaluación de los problemas que no se han logrado resolver.
En este documento se busca evaluar de forma objetiva los resultados obtenidos de las Políticas públicas, con las que se pretendía la promoción del empleo formal y digno, políticas que los gobiernos de Guatemala han heredado y prorrogado o implementado en el periodo comprendido del año 2012 al 2022, para realizar la evaluación se delimitó, en este documento, como empleo formal aquel, que cumple con el requisito mínimo de cobertura del seguro social, en el entendido que las empresas que se inscriben a este régimen cumplen con la normativa vigente de prestaciones y salario mínimo.
A priori se revela en el estudio que las políticas prorrogadas o implementadas durante el periodo evaluado no demuestran haber impactado el objetivo a largo plazo que era y sigue siendo “promover el empleo formal y digno para los guatemaltecosâ€; al mismo tiempo se puede inferir que la prórroga de algunas prácticas heredadas como los incrementos anuales al salario mínimo, obedecen principalmente a presiones políticas populares cuyo efecto resulta inverso al esperado, y no en pro de las poblaciones menos privilegiadas.
Referencias
Ballbé, M., & Franch, M. (2002). Manual de Derecho Administrativo. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona.
Camara del Agro. (s.f.). https://www.camaradelagro.org/. Obtenido de https://www.camaradelagro.org/: https://www.camaradelagro.org/
DECRETO NÚMERO 10-2012, LEY DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA. (2012). LEY DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA. Guatemala.
https://www.usa.gov/es/salario-minimo. (2023). https://www.usa.gov/es/salario-minimo. Obtenido de https://www.usa.gov/es/salario-minimo.
Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. (2022). Informe Anual de Labores 2022. Guatemala.
Rothbard, M. N. (2004). EL HOMBRE, LA ECONOMÍA Y EL ESTADO. Buenos Aires: Eseade.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).