PRONÓSTICOS DE CORTO PLAZO DEL COMPORTAMIENTO DE LA ACTIVIDAD MANUFACTURERA DE PRODUCTOS PLÁSTICOS EN GUATEMALA, A PARTIR DE UNA ENCUESTA DE OPINIÓN EMPRESARIAL

Autores/as

  • Elmer Humberto Lémus Flores

Resumen

En Guatemala se necesita disponer de estadísti- cas de corto plazo con la frecuencia, oportunidad, calidad y especificidad idónea para el análisis y pronóstico del comportamiento de las actividades económicas. Esta investigación satisface esta nece- sidad mediante el uso de las expectativas recolecta- das a partir de una encuesta de opinión empresarial.

El instrumento base parte del cuestionario armo- nizado para América Latina de la CEPAL, el cual permite la construcción de indicadores utilizados para el análisis temporal y sirven como insumo para un modelo de regresión probabilístico, con potencial explicativo superior al 96 % (r2), com- probando su utilidad.

Este estudio permite mejorar las técnicas de análi- sis y predicción, reduciendo el riesgo y la incerti- dumbre en la planificación de corto plazo, así como brindar estabilidad a la producción e inversión de las empresas, aportando confianza en la sociedad sobre el desempeño económico.


Biografía del autor/a

  • Elmer Humberto Lémus Flores

    Licenciado en Economía (2014); Licenciado en Ad- ministración de Empresas (2015), graduado de la Facultad de Ciencias Económicas; Maestría en Ad- ministración Financiera (2017) graduado de la Es- cuela de Estudio de Postgrado, Facultad de Ciencias Económicas; y Maestría en Estadística Aplicada (2018), graduado de la Escuela de Estudio de Post- grado, Facultad de Ingeniería. Títulos otorgados por la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Referencias

Clavería, O. y Pons, E. (2001). Una estimación de las expectativas sobre precios industriales en Cataluña a partir de las encuestas de opinión. Universidad de Barcelona, España.

Estrada, Á. y Urtasun, A. (1998). Cuantificación de Expectativas a partir de las Encuestas de Opinión. Documento de trabajo No. 9803. Banco de España. ISSN: 0213-2710. España.

Gallardo, M. y Pedersen, M. (2008). Encuestas de opinión empresarial del sector industrial en América Latina. Comisión Económica Para América Latina y el Caribe CEPAL. Santiago de Chile, Chile.

Gujarati D. y Porter D. (2010). Econometría. Mc- Graw – Hill / Interamericana Editores, S.A. de C.V. 5ª edición. México, D. F. P.946 ISBN: 978-607-15-0294-0

Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2010). Macroeco- nomía. Con aplicaciones a Latinoamérica. McGraw - Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. 19ª edición. México, D. F.

Descargas

Publicado

2019-11-01

Número

Sección

Artículos