CARACTERIZACIÓN FÍSICA Y GEOLÓGICA DE LA ROCA PARA CIMENTACIÓN DEL NUEVO PUENTE “LOS ESCLAVOSâ€, KILÓMETRO 66+400 CARRETERA CA-01 ORIENTE, MUNICIPIO DE CUILAPA, DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA

Autores/as

  • Lisza María Acevedo Castañeda

Resumen

Desde el año 1958, sobre el río Los Esclavos, existe un puente que lleva el mismo nombre, se encuentra ubicado en el km 66+400 de la carretera CA-01 Oriente, municipio de Cuilapa, departamento de Santa Rosa. Este puente ha cumplido con el objetivo de su diseño, sin embargo, debido al crecimiento poblacional y actividad económica, se tiene la necesidad de ampliar la carretera CA-01 Oriente, agregando dos carriles.Se necesita construir un nuevo puente sobre el río Los Esclavos. Por ser un río con gran caudal, el diseño de la estructura debe ser similar a la que existe actualmente o mejor.Para realizar la caracterización física y geológica de la roca, se obtuvieron cuatro muestras, dos del estribo de entrada y dos del estribo de salida, fueron enviadas al laboratorio y al ser ensayadas, se obtuvo como resultado que la roca es de origen ígneo, clasificada como una andesita, con una capacidad adecuada para soportar las cargas que le transmitirá el nuevo puente.

Biografía del autor/a

  • Lisza María Acevedo Castañeda
    Ingeniera Civil e Ingeniera Industrial, Lisza María Acevedo Castañeda, graduada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), 2012.Maestra en Ciencias en Ingeniería Geotécnica, graduada de la Escuela de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ingeniería (USAC), 2016.

Referencias

Crespo Villalaz, C. (2004). Mecánica de suelos y cimentaciones. México: Limusa.

Instituto Tecnológico Geominero de España. (1994). Manual de perforación y voladura de rocas. Madrid: Izquierdo, S.A.

Peck, R., Hanson, W., & Thornburn, T. (2004). Ingeniería de cimentaciones. México: Limusa.

Descargas

Publicado

2017-05-17

Número

Sección

Artículos