COORDINACIÓN DE PROTECCIONES ELÉCTRICAS dE TRANSFORMADORES DE UNA PLANTA CEMENTERA
Resumen
Las protecciones eléctricas resguardan a los equiposy procesos de fallas de energía internas comoexternas. Una industria cementera donde ocurrencambios repentinos de energía por arranque de equiposde gran dimensión debe tener una coordinaciónapropiada que pueda distinguir entre arranques deequipos y una falla real del sistema eléctrico. Através del análisis de mediciones eléctricas en lospuntos de interés, se evalúan los valores máximosque alcanzan los equipos durante su arranque y losvalores promedio de operación continua. Utilizandoel software para coordinación eléctrica ETAP,se grafican las curvas de disparo configuradas actualmenteen los equipos para analizarlas contra losvalores de operación de la planta. Se modifican losparámetros de configuración de los dispositivos deprotección para optimizar el monitoreo de las curvasde disparo. Se presentan las mejoras de esta nuevadisposición al optimizar el tiempo de reacción de losdispositivos ante fallas reales.Referencias
Aguirre Cárdenas, C. W. (2008). Estudios eléctricos
de sistemas de potencia para la carrera
de ingeniería eléctrica utilizando el software
Power Factory 13.1 de DlgSilent. Quito, Perú:
Escuela Politécnica Nacional. p. 1, 71, 72, 290,
García González, H. (2000). Protección contra sobretensiones
de una subestación eléctrica en
KV localizada en la planta de HYLSA.
Monterrey, México: Universidad Autónoma de
Nuevo León, Facultad de Ingeniería Mecánica
y Eléctrica. p. 7, 16, 20
Lejarraga, A. B. (2008). Minimización de los efectos
de las perturbaciones eléctricas en los procesos
industriales. Madrid, España: Universidad
Pontificia Comillas, Master en el sector
eléctrico. p. 37, 45, 79, 83, 85, 90
Mendoza Ventura, J. A. (2009). Coordinación de
protecciones de sobre corriente de la subestación
eléctrica de la planta industrial Kimberly
Clark. Morelia, Michoacán, México: Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo,
Facultad de Ingeniería. p.45