El Aprendizaje en Línea una Alternativa para la Educación Superior

Autores/as

  • María del Carmen Galicia Guillén Investigadora – Instituto de Investigaciones, Escuela de Trabajo Social, Universidad de San Carlos de Guatemala.
  • José Ramón Oliva Docente, Escuela de Trabajo Social, Universidad de San Carlos de Guatemala.

Resumen

En este artículo se aborda cómo el desarrollo tecnológico en el área de la información y comunicación han influido especialmente en la educación superior y por lo tanto en el proceso de enseñanza aprendizaje y la relación docente-estudiante. Asimismo, se mencionan algunas modalidades de educación virtual como: (E-Learning y B-Learning) y como estas herramientas han transformado la función del docente, la relación docente-estudiante y la relación estudiante-estudiante.  Se plantea además los desafíos, ventajas y desventajas que implica la implementación de este modelo en las universidades, especialmente las públicas.  Finalmente se formulan algunas reflexiones  en relación a la implementación de este modelo de formación  en la Escuela de Trabajo Social.

 

 

Referencias

• Ávila, G. Riascos, S. (2011) Propuesta para la Mediación del impacto de las TIC en la enseñanza universitaria. Universidad de La Sabana. Consulta en línea, agosto 2017 en:

http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/1835/2413

• Gómez L. y Macedo J. (2011) Importancia de los programas virtuales en la educación superior peruana, Investigación Educativa Vol. 15 N.º 27, 113-126.

• Meza, J. (2012) Modelo pedagógico para proyectos de formación virtual Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo. Alemania. Consulta en línea, agosto 2017 en:

https://gc21.giz.de/ibt/var/app/wp342P/1522/wp-content/uploads/2013/02/Ebook-inal.pdf

• Severin, E. (2013) Enfoques Estratégicos sobre las TICS en la Educación en América Latina y el Caribe. UNESCO, Santiago de Chile, Consulta en línea, agosto 2017 en:

http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/images/ticsesp.pdf

Publicado

2017-11-06

Número

Sección

Artículos