Debates y saberes. La convivencia de tres enfoques epistemológicos en el trabajo historiográfico
Resumen
Este texto es un comentario a los cuatro artículos que conforman el cuarto volumen de la Revista Sendas: «Confrontando el colonialismo: un análisis comparativo de la misión católica en Perú y en Guatemala» de Susan Fitzpatrick-Behrens, «Recristianización, anticomunismo y justicia social. La Iglesia católica y la cuestión indígena en Guatemala, décadas de 1940 a 1960» de María V. García Vettorazzi, «“Era como un renacimiento llegar aquíâ€. La implantación misionera de la Congregación del Inmaculado Corazónde María en la costa sur de Guatemala» de Karen Ponciano y «Vicisitudes y desafíos en la construcción de una iglesia autóctona en la diócesis de San Cristóbal de las Casas» de Gabriela Robledo. Los comentarios más específicos se refieren a los los artículos de García Vettorazzi y de Ponciano.Referencias
Arendt, Hannah. Eichmann en Jerusalén. Barcelona: Editorial Lumen Bolsillo, 2006.
___. Lo que quiero es comprender. Sobre mi vida y mi obra. Madrid: Editorial Trotta, 2010.
___. The Promise of Politics. Nueva York: Schocken Books, 2005.
Bachelard, Gaston. La filosofía del no. Buenos Aires: Amorrortu Editores, 1973.
Boff, Leonardo. Iglesia: carisma y poder. Ensayos de eclesiología militante. Santander, España:
Editorial Sal Terrae, 1982.
Bourdieu, Pierre. The Rules of Art. Genesis and Structure of the Literary Field. Standford,
Estados Unidos: Stanford University Press, 1995.
Carroll, Lewis. Matemática demente. Barcelona: Tusquets Editores, 1999.
De Remesal, Antonio. Historia General de las Indias Occidentales y particular de la Gobernación
de Chiapa y Guatemala, vols. 91, 92, 93 y 94. Guatemala: Editorial José Pineda Ibarra,
Febvre, Lucien. Martín Lutero. México: Fondo de Cultura Económica, 1956.
García Vettorazzi, María V. «Recristianización, anticomunismo y justicia social. La Iglesia
católica y la cuestión indígena en Guatemala, décadas de 1940 a 1960». Revista Sendas,
año 4, vol. 4 (2017): 29-62.
González, Luis. Pueblo en vilo. México: Fondo de Cultura Económica, 2015.
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich. Lecciones sobre la filosofía de la historia universal. Madrid:
Alianza Editorial, 2016.
Horkheimer, Max. Crítica de la razón instrumental. Madrid: Editorial Trotta, 2002.
Mignolo, Walter D. The Idea of Latin America. Reino Unido: Blackwell Publishing, 2005.
Mure, Geoffrey Reginald Gilchrist. La filosofía de Hegel. Madrid: Ediciones Cátedra, 1998.
Ponciano, Karen. «“Era como un renacimiento llegar aquíâ€. La implantación misionera de
la Congregación del Inmaculado Corazón de María en la costa sur de Guatemala».
Revista Sendas, año 4, vol. 4 (2017): 65-104.
Ximénez, Francisco. Historia de la Provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala, vols. 81, 82,
y 84. Guatemala: Editorial José Pineda Ibarra, 1965.
Zabludovsky, Gina. Norbert Elias y los problemas actuales de la sociología. México: Fondo de
Cultura Económica, 2016.
Žižek, Slavoj. Less than Nothing. Hegel and the Shadow of the Dialectical Materialism. Nueva
York: Verso, 2012.