Reciclaje del aceite lubricante quemado por tratamiento acido-arcilla, para su uso a nivel industrial y en motores de combustión interna

Autores/as

  • Julio Ernesto Luján Álvarez Químico
  • Pedro Noriega Ruiz

Resumen

El presente trabajo abarco los aspectos siguientes:

  1. Estudio de los fundamentos del reciclaje de aceites lubricante quemados mediante un tratamiento acido – arcilla.v • Eliminar el agua que contenía el aceite quemado, mediante una destilación simple al vacio.
  2. Reciclaje del aceite lubricante quemado por medio e tratamiento con acido sulfúrico al 98 o/o. (1) (2)
  3. Filtración de este aceite a través de diferentes concentraciones de arcilla (8 o/o, 10 o/o y 12 o/o respecto al volumen de aceite a filtrar). (3)
  4. Determinación de las propiedades fisicoquímicas, tanto el aceite lubricante obtenido después de la destilación, como e los aceites obtenidos después de filtraciones con porcentajes variables de arcilla.
  5. Las determinaciones realizadas fueron: densidad, acidez, viscosidad, cenizas sulfatadas y humedad. (4) (5)
  6. También, se calculo el rendimiento de cada etapa el reciclaje del aceite lubricante quemado.

Este trabajo se realizo con el objeto de determinar si es factible reciclar el aceite lubricante quemado, para ser usado nuevamente a nivel industrial o en motores de combustión interna. Los resultaos demostraron, con un 95 o/o e certeza, que hubo mejoría e las propiedades fisicoquímicas después del tratamiento de reciclaje.

A través el análisis estadístico, podemos decir que la mejoría se determino en mayor grao, cuando se utilizo un 12 o/o de arcilla para filtrar el aceite.

Biografía del autor/a

  • Pedro Noriega Ruiz
    Químico, Programa de EDC, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia

Descargas

Publicado

2015-08-02

Número

Sección

Artículos