PolÃtica de secciones
Datos institucionales, editoriales y de presentación
En esta sección se encuentran los datos acerca de la dirección de la revista, asà como los cargoss y nombres de las autoriades de la Escuela de Historia, del comité editorial y del consejo editorial vigentes al momento de la publicación del número
![]() |
![]() |
![]() |
Editorial y Presentación
Normalmente en esta sección se ofrece la presentación del Editor, quien puede o no escoger un tema para introducir el número, pero generalmente describe la naturaleza y cisrcunstancia del contenido.
También contiene la presentación que da la autoridad máxima de la Escuela de Historia
![]() |
![]() |
![]() |
ArtÃculos
Contendrán las investigaciones de carácter cientÃfico de los profesionales egresados (o profesionales invitados) en sus diferentes especialiades (antropologÃa, aruqeologÃa, historia, archivÃsitca). En un máximo de 20 páginas incluidas las fotografÃas, dibujos, cuadros, etc., y deberá contener resumen, palabras clave, abstract, Keywords, cuerpo o desarrollo del contenido en formato IMRD.
![]() |
![]() |
![]() |
Documentos
Transcripciones y traducciones de fuentes primarias, jeoroglÃficas, iconográficas, coloniales, republicanas, contemporáneas. Deberá contener presesntacón del trabajo y descripción de laos recursos utiizados.
![]() |
![]() |
![]() |
Legados
Conocimientos adquiridos que se heredan a generaciones siguientes. No mayor de 5 páginas. Deberá contener presentación y descripción de los recursos utilizados
![]() |
![]() |
![]() |
Anecdotarios
Relación narrativa de los eventos que contienen vivencias interesantes refereidas a actividades académicas o no en el contexto histórico de la Escuela de Historia. Deberá contener presentación y descripción de los recursos utilizados.
![]() |
![]() |
![]() |
Efemérides
Relación descriptiva sinóptica de hechos acaecidos que constityen una fecha significativa preriódica. Deberá contener presentación y descripcion de recursos utilizados.
![]() |
![]() |
![]() |
Noticias de la Escuela de Historia
Esta sección es relevante, puesto que es un espacio propio para la Institución a la cual pertenece la Revista Egresados, se ha creado con el propósito de informar a los profesionales egresados sobre acontecimientos importantes como temas coyunturales o de actualidad. También se publica en este a manera de ensayo un documento que registra a los nuevos miembros de la comunidad egresada de esta unidad académica.
![]() |
![]() |
![]() |
PolÃticas de Edición/ GuÃa para autores
Editores/as- Luz MarroquÃn Franco
![]() |
![]() |
![]() |
ArtÃculos de Opinión
![]() |
![]() |
![]() |
Inquietud Literaria
Creación, inquietud literiara, libre
![]() |
![]() |
![]() |
Homenajes
![]() |
![]() |
![]() |
Reseñas de libros
![]() |
![]() |
![]() |
Proceso de revisión por pares
El Comité Editorial someterá las propuestas de artÃculos recibidas a dos especialistas externos, cuyas observaciones, comentarios o correciones trasladará al autor para que sean atendidas previo a su aceptación y publicación. Al ser aceptadas o rechazadas las propuestas, se notificará a su autor.
PolÃtica de acceso abierto
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.
ISSN: 2519-7827