Sobre la revista

Enfoque y alcance

Ciencia, Tecnología y Salud es la Revista de Investigación y Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala, orientada a divulgar los conocimientos de las áreas científicas, tecnológicas y de la salud humana y animal a la comunidad cientí­fica nacional e internacional. Constituye una publicación de cará¡cter semestral en formato digital (Open Journal System-OJS) y en forma impresa,  cuyos manuscritos aceptados para publicación son sometidos a procesos de revisión y arbitraje por pares, lo que garantiza al lector y autores un alto nivel y rigor académico.

Proceso de evaluación por pares

Los manuscritos que cumplan con las Instrucciones para autores son enviados a dos evaluadores externos ciegos aplicando el tipo de revisión doble ciego, quienes calificarán el manuscrito como: publicable, publicable con recomendaciones y no publicable. Las recomendaciones serán enviadas al autor para su corrección en un plazo no mayor de 10 días. Esta versión será enviada al corrector de estilo y posteriormente al personal de maquetación, quién realizará la versión digital e impresa.

Frecuencia de publicación

La Revista Ciencia, Tecnología y Salud es una revista semestral.

Política de acceso abierto

Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento.  Su contenido se encuentra liberado bajo la Licencia Creative Commons 4.0.

Ciencia, Tecnologí­a y Salud, no cobra gastos de recepción ni edición de los manuscritos recibidos, así como, gastos de digitación y publicación.

Los autores de los paí­ses en desarrollo, no tienen ningún cargo de edición o de publicación.

 

Tasa de rechazo

La tasa de rechazo de la revista es del 40%

Detección de plagio

Como revista, se tiene el compromiso de publicar contenido de alta calidad y bajo los estándares de acceso abierto, todos los trabajos son revisados a través de dos software de detección de plagio, según sea la disponibilidad de la revista al respecto. Se utiliza Turnitin y Plagium.

La detección de coincidencia sons evaluados y se le solicita a los autores según el caso, las enmiendas necesarias.