Hacia una Educación De Calidad: Políticas Públicas y Empleo Digno en Guatemala
Resumen
en la calidad de la educación y su relación con el empleo digno y el desarrollo social. El tema deinvestigación se centra en cómo las políticas educativas actuales influyen en la empleabilidad yel bienestar social, y busca identificar los cambios necesarios para mejorar la calidad educativaen el país. El estudio tuvo como objetivo general analizar las políticas educativas, empleo digno ydesarrollo social en Guatemala para establecer lineamientos que orienten la formulación de unapolítica de educación de calidad.
Por medio de un enfoque cualitativo, se revisaron las principales deficiencias del sistema educativoguatemalteco, como la falta de cobertura, la insuficiente formación docente y las limitaciones enla participación comunitaria. Los resultados sugieren la necesidad de una reforma integral quepromueva la alineación entre la educación y las demandas del mercado laboral. El estudio concluyeque una política educativa colaborativa, incluyente y basada en evidencia es esencial para mejorarla calidad educativa y fomentar el desarrollo humano sostenible en Guatemala.
Descargas
Referencias
Asturias, E., Escobar, G., & Sazo, R. (2011 Evaluación de las políticas educativas en Guatemala. Ministerio de Educación.
Bassi, M., Busso, M., Urzúa, S., & Vargas, J. (2012). Desconectados: Habilidades, educación y empleo en América Latina. Banco Interamericano de Desarrollo.
Becker, G. S. (1992). Human capital: A theoretical and empirical analysis, with special reference to education (3ª ed.). University of Chicago Press.
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales [CIEN]. (2019). Informe sobre la calidad educativa en Guatemala. CIEN.
Díaz, G. (2019). Análisis de los indicadores educativos en Guatemala. Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN).
Garrido, J. (2007). La importancia del capital humano en el desarrollo económico. Revista Economía y Sociedad, 28(2), 65-80.
Gontero, S., & Albornoz, V. (2019). Brechas de habilidades y productividad en América Latina. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Hamel, R. E. (2009). Evaluación y calidad educativa en América Latina. Organización de Estados Iberoamericanos.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE]. (2007). Understanding the Social Outcomes of Learning. OECD Publishing.
Paz Joven Guatemala. (2021). Situación de la juventud guatemalteca frente al empleo y la educación. Paz Joven Guatemala.