El autoempleo dentro del emprendimiento en México y su cercanía con el sistema de pensiones

Autores/as

  • Edilberto Vázquez
  • María G. Cruz Domínguez Cruz Domínguez
  • Danae Duana Ávila Duana Ávila

Resumen

El constante crecimiento económico en México ha dado apertura a la creación de distintasmodalidades de empleo como lo es el emprendimiento que, gracias a su ingenio, creatividad yvisión de negocios ha permitido generar más oportunidades de trabajo, pues una economía sinemprendedores tenderá inevitablemente a estancarse. El progreso económico representa en supropia esencia un proceso de cambio permanente, liderado por los emprendedores; sin embargo,factores como la desinformación del sistema de pensiones y una mala planificación financiera desu vida hace que sea imposible contar con una pensión digna al momento de retirarse. Al mismotiempo que el aumento de la esperanza de vida en los adultos mayores ha hecho que sea incosteableel anterior sistema de pensiones generando un nuevo régimen que pusieron en práctica lasadministradoras de fondos para el retiro que permite a los trabajadores pensionarse con el ahorro quegenerado durante su vida laboral, lo hace una opción al alcance de cualquier emprendedor.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Edilberto Vázquez

    Universidad Autónoma de Tlaxcal, Unidad Académica Multidisciplinaria Campus Calpulalpan, Licenciatura en Contaduría Pública

    https://orcid.org/0009-0003-0455-4449,

  • María G. Cruz Domínguez Cruz Domínguez
    Universidad Autónoma de Tlaxcal, Unidad Académica Multidisciplinaria Campus Calpulalpan, Licenciatura en Contaduría Pública, https://orcid.org/0009-0004-3858-9946,
  • Danae Duana Ávila Duana Ávila

    Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo,Instituto de Ciencias Económico Administrativas, Área Académica de Administración.

    https://orcid.org/0000-0003-2286-2843

Referencias

Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI] (2023). INDICADORES DE OCUPACIÓN Y EMPLEO. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de: Indicadores de Ocupación y Empleo (inegi.org.mx)

Fermoso, P. (1997). Manual de economía de la educación. Madrid, España: Narcea Ediciones.

Kiyosaki, R. T. (2004). El cuadrante del flujo de dinero. Aguilar

Schumpeter, Joseph (1911/1978), Teoría del desenvolvimiento económico. México: Fondo de Cultura Económica.

Landström, H (2005) Pioneers in Entrepreneurship and Small Business Research como se citó en Morales, R (2021): «El emprendimiento y autoempleo como una alternativa al desempleo en jóvenes profesionistas», Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILCO DS, n. 25 (p.p.17-32, noviembre 2021).

Panigrahi, A. (2015). Entrepreneurship Education and Economic Development: An Indian Perspective, Conference paper.

Johnson, S. (2000). Literature review on social entrepreneurship. Canadian Center for Social Entrepreneurship.

William B. Gartner, Scott A. Shane, Measuring entrepreneurship over time, Journal of Business Venturing, Volume 10, Issue 4,1995, Pages 283-301, https://doi.org/10.1016/0883-9026(94)00037-U

Sevä, J. (2015) Self-Employment as a Strategy for Dealing with the Competing Demands of Work and Family? The Importance of Family/Lifestyle Motives. DOI:10.1111/gwao.12076

Modigliani Franco (1986), El ciclo vital de ahorro individual y la riqueza de las naciones. Recuperado el 30 de abril de 2024 de: 028art19.pdf (funcas.es)

Narodowsky, P. (2006). La teoría general del empleo según J. M. Keynes.

Centro de Estudios Sociales y de Opinión Publica. (2017). Pensiones y jubilaciones en México: Situación actual, retos y perspectivas. Recuperado el 15 de enero de 2024, de: https://www5.diputados.gob.mx/index.php/camara/Centros-de-Estudio/CESOP/Estudios-e-Investigaciones/Estudios/Pensiones-y-jubilaciones-en-Mexico-Situacion-actual-retos-y-perspectivas-Estudio-Enero-2017

Auditoría Superior de la Federación. (2013). Evaluación De La Política Pública De Pensiones Y Jubilaciones. Evaluación Número 1203. Recuperado el 14 de marzo de 2024, de: https://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2013i/

Documentos/Auditorias/2013_1203_a.pdf

Reyes, T. (1999). Análisis de la crisis bancaria en México. División de Economía y Comercio del Servicio de Investigación y Análisis del Sistema Integral de Información Documental de la Biblioteca de la H. Cámara de Diputados. Recuperado el 14 de marzo de 2024, de: https://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/se/SIA-DEC-03-1999.pdf

González, P. (2021). Un sistema de pensiones contributivas y no contributivas en México. Tesis de posgrado, Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado de: https://www.depfe.unam.mx/especializaciones/revista/3-1-2021/06_EGE_Gonzalez-Lozada_202 el 15 de abril 2024.

López, S. (2013). El emprendimiento y la innovación como fundamento de la creación de pequeñas y medianas empresas. Universidad Nacional del Litoral. Recuperado el 24 de abril de 2024 de: Redalyc. El emprendimiento y la innovación como fundamento de la creación de pequeñas y medianas empresas.

CONSAR. (15 de mayo de 2024). Inversiones de las SIEFORES Generacionales. Recuperado el 30 de abril del 2024 de: https://www.consar.gob.mx/gobmx/aplicativo/siset/CuadroInicial.aspx?md=61

CONSAR. (16 de marzo de 2021). Retiro de Ahorro Voluntario. Recuperado el 05 de mayo del 2024 de: https://www.consar.gob.mx/gobmx/aplicativo/siset/Series.

aspx?cd=248&cdAlt=False

CONSAR. (15 de mayo de 2024). Rendimientos De las SIEFORES generacionales rendimiento de los ultimos 12 Meses, precios de Mercado Valores Nominales. Recuperado el 5 de mayo de 2024 de: https://www.consar.gob.mx/gobmx/aplicativo/siset/Series.aspx?cd=248&cdAlt=False

CONSAR. (2018). Metodología de estimación de saldo acumulado al retiro y mensualidad estimada. Recuperado el 15 de enero de 2024, de: https://www.consar.gob.mx/gobmx/Aplicativo/calculadora/independientes/PDF/Metodolog%C3%ADa_Calculadora_Independientes.pdf

CONSAR. (2024). Valores de la Unidad de Renta Vitalicia por edad y sexo, para el cálculo de Retiros Programados. Recuperado el 21 de abril de 2024 de: Valores de la Unidad de Renta Vitalicia | Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro | Gobierno | gob.mx www.gob.mx

IMSS. (2024). ¿Con qué Aseguradoras puedo contratar una Renta Vitalicia?

Recuperado el 2 mayo de abril de 2024 de: ¿Con qué Aseguradoras puedo contratar una Renta Vitalicia? imss.gob.mx

Ley del Seguro Social [L.S.S]. Artículo 170. 21 de diciembre de 1995. [24] Ley de Impuesto sobre la renta, [L.I.S.R.]. Artículo 151. 11 de diciembre de 2013.

Descargas

Publicado

2024-10-31

Cómo citar

El autoempleo dentro del emprendimiento en México y su cercanía con el sistema de pensiones. (2024). Análisis De La Realidad Nacional, 13(267). https://revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/IPNUSAC/article/view/2056

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 > >>