La Universidad de San Carlos de Guatemala vela el sueño eterno de Rafael Landívar

Autores/as

  • Jorge Luis Arriola

Resumen

La Asociación de Estudiantes de Humanidades y el rector de la Universidad de San Carlosde Guatemala, Carlos Martínez Durán, solicitaron al embajador de Guatemala en Italia, Jorge LuisArriola, la localización, identificación y repatriación de los restos de Rafael Landívar. El doctor Arriolatrabajó con el doctor Angelo Carboni, párroco de la iglesia Santa María della Muratelli, Bolonia, endonde estaba la tumba del poeta. El antropólogo forense Fabio Frassetto determinó cuáles eran losrestos, que fueron repatriados a Guatemala. El 17 de marzo de 1950 los despojos se inhumaron en elmonumento construido por la Universidad de San Carlos de Guatemala en La Antigua Guatemala.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Arriola L., J.L. (1950) Los restos de Landívar. Revista de la Universidad de San Carlos de Guatemala, número XXI, octubre-diciembre.

Carboni, A. (1951). Estudio Histórico Documentado sobre el Descubrimiento de los Restos del Poeta D. Rafael Landívar y Caballero. Revista de la Universidad de San Carlos de Guatemala, número XXII, enero-marzo.

Descargas

Publicado

2024-08-31

Cómo citar

La Universidad de San Carlos de Guatemala vela el sueño eterno de Rafael Landívar. (2024). Análisis De La Realidad Nacional, 13(265). https://revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/IPNUSAC/article/view/2067

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >>