Pobreza multidimensional y desarrollo humano

Autores/as

  • Melva Meredith Castañeda Medrano

Resumen

En este artículo se presenta la descripción sobre la pobreza desde el enfoque multidimencional y sus implicaciones en las subjetividades en la comunidad El Arrozal, del municipio de Flores,Petén, fundada en el año 1930 por tres familias provenientes de México, formada por pescadores, lancheros, albañiles y amas de casa, en la actualidad, con una tasa de crecimiento muy baja (3%), ya que desde hace 90 años logran alcanzar 44 familias en la comunidad. En su mayoría estasfamilias consideran sus ingresos como “subsistenciaâ€, ya que no son suficientes para generar excedentes que permitan una mejor calidad de vida de los habitantes, y en consecuencia, un desarrollo comunitario. Dentro de los objetivos es conocer la dinámica de subsistencia de lasfamilias, y la percepción de la pobreza y la sobrevivencia. Desde esta perspectiva, se buscaconciliar condiciones objetivas, que van desde la estructura social más amplia a las oportunidadesofrecidas a los sujetos, con aspectos subjetivos inherentes a la pobreza y al bienestar.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Melva Meredith Castañeda Medrano
    CUDEP, Escuela de Trabajo Social, USAC Guatemala.

Referencias

Alain De Janvry, A. y Sadoulet, E. (2003). Nuevos enfoques del desarrollo rural en América Latina. Comisión Económica para América Latina [CEPAL]. https://

repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/3d2b926d-1e27-4aa7-a8c0-58752a689a8b/content

CEPAL. (2018). Medición de la pobreza por ingresos. Actualización metodológica y resultados. Metodologías de la CEPAL . https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44314/1/S1800852_es.pdf

CEPAL. (Julio de 2002). Las nuevas gestiones urbanas: gestión para la ciudad sostenible. Santiago de Chile . https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5747/S02124_es.pdf

López-Calva, L. y. Vélez, R. (2003). El concepto de desarrollo humano, su importancia y aplicación en México. Estudios sobre Desarrollo Humano(2003-1).

Nathaniel, B. (2011). El Poder de la Autoestima. Paidós.

Pogge, T. (2003). World Poverty and Human Rights. Polity Press.

Sen, A. (2000). El desarrollo como libertad. Editorial Planeta.

Silva, M. (2009). Desigualdad, pobreza y programas de transferencia de renta en América Latina. Revista de Políticas Públicas, 157-159.

Descargas

Publicado

2023-09-30

Cómo citar

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>