En este número
Resumen
Dios, la religión, la política y el Estado de Derecho han sido temas de tratamiento y manejo complejo en su relacionamiento con un orden constitucional democrático y el conjunto de valores y normativas que guían la vida de la post modernidad.
La endeble democracia guatemaltecase ha desenvuelto dentro del torbellino de las ideologías, la represión y la bipolaridad de las décadas pasadas, y de la dicotomía teología de la liberación versus conservadurismo católico y hoy neopentecostal.
Queda claro que en estos dilemas están presentes posturas éticas y del espíritu delos sistemas económicos, como es el caso del diferendo y conflicto entre vertientes religiosas, lo que se ha venido estudiado en la era moderna desde el libro seminal de Max Weber sobre la “ética protestantey el espíritu del capitalismoâ€.
Se hacen hoy presentes los dilemas morales, estando de moda llegar al éxito-conseguido tan sólo por unos pocos através del esfuerzo del trabajo y su racionalización. En tal sentido el famoso hombre de negocios pasa una reconversión de explotador a un instrumento de la voluntad de Dios, tal y como se subraya en las filosofías del éxito de ciertas vertientes protestantes de hoy en día.
Â