Guatemala, la «sardina» que apoya a Taiwán
Resumen
Las relaciones diplomáticas de los gobiernos de Guatemala con Taiwán se originaron durante la Guerra Fría. El artículo examina el creciente poder económico de la República Popular China, el aislamiento diplomático de Taiwán, la permanencia del apoyo de trece países pequeños y la guerra por la posible invasión de la isla.Descargas
Referencias
Abadia, D. (24 de enero de 2017). Problemática entre Taiwán y la República Popular de China. Problemática entre Taiwán y China Popular. La Hora. https://lahora.gt/problematica-taiwan-la-republica-popular-china/
Arias, J. (2005). “El ‘poder blando’' de China.†Foreign Policy. (10), 44-53. Edición Española.
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de Venezuela. (2011). Diplomacia económica como estrategia. Miradas al Exterior, Revista de Información Diplomática. (17), 6-8. www.maec.es
Ministerio de Economía de Guatemala. Viceministerio de Integración y Comercio Exterior. Dirección de Análisis Económico. (2015). Evaluación de las Relaciones Comerciales entre Guatemala y la República de China (Taiwán). En el marco del Tratado de Libre Comercio entre Guatemala y la República de China (Taiwán).
Quiñonez Amézquita, M. (1986) Guatemala: La Política Exterior del Gobierno Demócrata Cristiano. Revista Relaciones Internacionales. (17), 103-108. Escuela de Relaciones Internacionales, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica.
Torres Mello, Veruska Vanesa Valentina. (2019). Presencia China en América Latina: Análisis comparativo de las relaciones de cooperación de la República Popular China con la República de Chile y con la República Bolivariana de Venezuela (2006-2016). Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Centro de Estudios y Asistencia Legislativa, Programa de Magíster en Relaciones Internacionales. Valparaíso, marzo 2019.
Vidal L. M. (03 de diciembre de 2018). La Nueva Ruta de la Seda, el gran plan estratégico de China. El País. https://elpais.com/economia/2018/11/30/actualidad/1543600537_893651.html