Universidad de Guatemala: de estudios conventuales a universidad regia
Resumen
Este artículo expone que la fundación, hace 347 años, de la Universidad de San Carlos de Guatemala fue tardía, debido a la pugna entre jesuitas y dominicos. El obispo Fray Payo Enríquez de Rivera solicitó crear una universidad real y mayor. Esto requería la desapariciónde las universidades menores conventuales. La universidad de Guatemala se creó debido a las transformaciones que, a finales del siglo XVII, experimentó la organización eclesiástica indiana.Descargas
Referencias
Asociación de Amigos del País. (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Fundación para la Cultura y el Desarrollo de Guatemala.
González González, Enrique (1995b), El surgimiento de universidades en
tierra de conquista. El caso de Granada (Siglo XVI), en A. Romano
(coord.),Universitá in Europa. Le istituzioni universitarie dal Medio Evo
ai nostri giorni, organizzazione, funzionamento, Messina, Rubettino, pp.
-325.
González, Enrique y Leticia Pérez Puente (Coord.) (2005). Un informe
del obispo Enríquez de Rivera sobre la fundación de la Universidad
pública de Guatemala en «Permanencia y Cambio en las Universidades Hispanoamericanas 1551-2001», CESU, Facultad de Derecho, UNAM, Vol. I, pp. 83-96.
González, Enrique. (2008). Una tipología de las universidades hispánicas en el Nuevo Mundo. Ciencia y academia: IX Congreso Internacional de Historia de las Universidades Hispánicas (Valencia, septiembre 2005). Universitat de València,
Jaramillo Escutia, Roberto. (1997) Don Fray Payo Enríquez de Ribera OSA, arzobispo de México y virrey de la Nueva España en Sociedad de Historia Eclesiástica Mexicana, Memoria 1995-1996, selección y prólogo de Luis Ávila Blancas. Textos dispersos ediciones, pp. 97-113.
Mata Gavidia, José. (1954). Fundación de la universidad en Guatemala 1548-1688. Editorial universitaria,
Móbil, José Antonio. (2011). Personajes Históricos de Guatemala. Editorial Serviprensa, S. A.
Pérez Puente, Leticia. (2005).Tiempos de crisis tiempos de consolidación. La iglesia metropolitana de la ciudad de México, 1653-1680. CESU-UNAM.
Pérez Puente, Leticia. (2010) San Carlos de Guatemala: Universidad pública o universidad conventual. Revista Iberoamericana de Educación Superior.(1)2, 60-73.
Peset, Mariano. (2000). Espacio y localización de las universidades hispánicas. En Cuadernos del Instituto Antonio de Nebrija, No. 3, Madrid, Dykinson - Universidad Carlos III de Madrid, pp. 189-232.
Rodríguez Cabal, Juan. (1966). Parecer del Ilmo. Señor D. Fray Payo Enríquez de Ribera, Obispo de Guatemala, sobre la fundación de la Universidad de Guatemala. Anales de la sociedad de Geografía e Historia de Guatemala, Tomo XXXIX, Guatemala, enero-diciembre de, Núm. 1-4, Págs. 36-75.
Tate Lanning, John. (1954). Reales cédulas de la Real y Pontificia Universidad de San Carlos de Guatemala. Imprenta Universitaria.