Belice y los vicios guatemaltecos

Autores/as

  • Marco Vinicio Mejía Dávila Universidad de San Carlos de Guatemala, Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales -IPNUSAC- Ciudad de Guatemala, Guatemala

Resumen

A lo largo del texto se plantea el desconocimiento de la historia del diferendo territorial, marítimo e insular de Guatemala contra Belice. El autor se opuso legalmente a la consulta popular del 15 de abril de 2018. La impugnación se basó en que la población no estaba informada sobre las causas del litigio. Este artículo aporta información histórica desconocida sobre el reclamo de Guatemala. La controversia ha durado 163 años. El caso se encuentra actualmente en la Corte Internacional de Justicia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Bosch, J. (1970). De Cristóbal Colón a Fidel Castro. El Caribe, frontera imperial. Barcelona: Alfaguara

Gargallo, F. y Santana, A. (compiladores). (1993). Belice: sus fronteras y destino. (32). Universidad Nacional Autónoma de México.

Shoman, A. (2009). Historia de Belice: el surgimiento de una nación centroamericana. (Vol. 5). Universidad Nacional Autónoma de México. [Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe].

Solís, S. (2009). El Diferendo Territorial Guatemala-Belice: origen, evolución y perspectivas. [Tesis de Doctorado, Universidad de La Habana].

Toussaint, M. (1993). Belice: una historia olvidada. México:Instituto Mora-CEMCA.

Toussaint, M. (2009). Entre los vecinos y los imperios: el papel de Belice en la geopolítica regional. Tzintzun, Revista de Estudios Históricos. (50), pp.105-128.

Ydígoras Fuentes, M. (1982). Primera parte de las Memorias del General e Ingeniero Miguel Ydígoras Fuentes. Guatemala:Editorial del Ejército

Descargas

Publicado

2022-09-15

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>