DE GUTTEMBERG AL ARQUITECTO ESCRITOR, LA IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS EN ARQUITECTURA

Autores/as

  • Mario Raúl Ramírez de León

Resumen

Desde sus orígenes, la producción de documentos en las diversas disciplinas ha evolucionado desde obras únicas en manos de iluministas hasta los primeros incunables que ampliaron las fronteras de la ciencia al posibilitar la reproducción de documentos, impulsando una creciente necesidad de hacer referencia a documentos consultados, los cuales hoy, pueden estar en formato digital y cuya evolución alcanza a los arquitectos y estudiantes de arquitectura que ahora, deben también convertirse en escritores como parte de las exigencias del mundo contemporáneo. En este escenario, los sistemas de referencias apoyan el proceso de producción de documentos científicos. Este estudio aborda el origen de los sistemas de referencias desde la antigüedad hasta nuestros días; los distintos tipos que existen, así como las ventajas y desventajas de su utilización para documentar las fuentes de información, y evitar el plagio en los estudios de arquitectura.

Biografía del autor/a

  • Mario Raúl Ramírez de León

    Graduado de arquitecto en 1992 en la Facultad de Arquitectura de la USAC, ha conseguido también el título de maestro en Restauración y Conservación de Monumentos (2006) y de Diseño Arquitectónico (2007) en la misma universidad; de Maestro en Arquitectura para la salud (2006) en la Universita degli studi di Roma, Sapienza; de doctor en Arquitectura (2013) en la UNAM. Ha sido docente de Diseño Arquitectónico; Teoría e Historias; y Matemática y estructuras.

Descargas

Publicado

2015-07-01

Número

Sección

Artículos