HERRAMIENTA PARA LA EVALUACIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE, AMENAZA Y VULNERABILIDADES PARA PROYECTOS DE ARQUITECTURA DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO -FARUSACCASO: PARCELAMIENTO LA GIRALDA, TECPÁN, GUATEMALA

Autores/as

  • Manuel Montufar Miranda

Resumen

La investigación contempla la definición y aplicación de herramientas existentes para la evaluación del riesgo, realizando entre ellas un análisis comparativo, observando sus coincidencias y diferencias, obteniendo también aportes de grupos focales de expertos para el diseño de la herramienta, con el objetivo que pueda ser aplicada por estudiantes del programa del Ejercicio Profesional Supervisado de la Facultad de Arquitectura (EPSDA) en sus comunidades, constituyendo esta herramienta en el medio de aplicación del enfoque de gestión de riesgo en el eje de la prevención.

La herramienta de evaluación del riesgo facilita la obtención de un mejor diagnóstico del sitio destinado para la construcción de proyectos de arquitectura, proporcionando recomendaciones para la elección o no del terreno, logrando identificar las amenazas prioritarias y el grado de afectación.

Biografía del autor/a

  • Manuel Montufar Miranda

    Manuel Montufar Miranda, docente Titular, Ejercicio Profesional Supervisado. Coordinador, Ejercicio Profesional Supervisado, FARUSAC, enero 2014 a junio de 2015. Arquitecto, graduado FARUSAC, año 1997 Maestro en Gestión para la Reducción de Riesgo, graduado FARUSAC, año 2016.

Descargas

Publicado

2017-07-01

Número

Sección

Artículos