Archives
-
Ciencia, razón y fe
Vol. 1 No. 2 (2018)¿Hasta qué punto está vigente la condena iluminista a la religión? ¿Es cierto que la religión (o las religiones) son un freno para el progreso científico o es justamente lo contrario: que la religión ha impulsado la investigación científica, como lo prueba el hecho de que las universidades nacieron del amparo de la Iglesia? ¿Ciencia y fe son dos formas radicalmente distintas de aproximación a la realidad? ¿Es cierto que el ateo es más científico o racional que el creyente? Estos, y otros interrogantes similares, son los que destacados científicos y filósofos abordan en sus colaboraciones para este número de Fe y Libertad. -
Sobre estado laico y libertad de conciencia
Vol. 2 No. 1 (2019)El proceso de secularización de las sociedades occidentales ha marginado paulatinamente la práctica religiosa, deliberada o inadvertidamente, al punto de que las palabras, las acciones y las omisiones de muchas personas son criminalizadas. La batalla por la libertad de conciencia es antigua, pero hoy cobra una relevancia monumental. La separación institucional entre el Estado y las Iglesias, tan añorada y aplaudida en el siglo XVIII, sobre todo en círculos liberales, abrió las puertas para la introducción gradual de restricciones y prohibiciones a las expresiones públicas de fe. Aumentan las instancias en que nuestra conciencia personal choca con requisitos legales. Paralelamente, en muchos ámbitos se dejó de creer en la conciencia misma y en los valores morales inmutables. En el mundo de la corrección política y el relativismo moral, la tolerancia y el respeto son palabras tergiversadas. -
Liberalismo y Democracia
Vol. 2 No. 2 (2019)«Liberalismo» y «democracia» son conceptos importantes paracomprender la fi losofía política contemporánea. Sin embargo, enel lenguaje común, con frecuencia estos se confunden y se consideransinónimos. Si los analizamos históricamente, podemos vercómo se han concebido durante mucho tiempo como antitéticosentre ellos. Muchos liberales, al menos a partir de Tocqueville,vieron la democracia como un sistema político que podría dañarla libertad individual y los derechos de las minorías.