La familia Zamiaceae en Guatemala

Autores/as

  • Véliz M Herbario BIGU, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Dirección General de Investigación -DIGI Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala
  • Barrios A Herbario BIGU, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Dirección General de Investigación -DIGI Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala
  • Dávila C. Herbario BIGU, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Dirección General de Investigación -DIGI Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala

Resumen

La actualización del conocimiento de las Coníferas de Guatemala comprende 57 especies de plantas, de las cuales 28 especies son nativas y 29 son exóticas, agrupadas en diferentes familias, una de ellas, la familia Zamiaceae, que es un grupo de plantas parecidas a las palmas y que se estudiaron a través del Proyecto Universitario de Investigación en Ciencias Básicas- PUICB-057 “Actualización taxonómica de la flora de Guatemala, capítulo I Pinophytaâ€. Se colectaron y georeferenciaron ejemplares de las distintas especies que conforman las Zamiáceas, ello permitió preparar mapas de distribución de las especies nativas, incluidas en los géneros Ceratozamia (1 especie) y Zamia (4 especies), además se documentaron especies exóticas como Dioon mejiae y Zamia furfuracea, empleadas como ornamentales. Toda esta información que puede catalogarse de primera fuente e inédita fue complementada con la revisión de las colecciones de Coníferas del Herbario MEXU (UNAM, México); del Herbario F, (Fiel Museum of Natural History, de Chicago), del Herbario NY, (New York Botanical Garden, USA; el Herbario BIGU de la Escuela de Biología de la USAC); y del Herbario EAP (Escuela Panamericana de Agricultura-Zamorano, Hondura).

Descargas

Publicado

2015-10-26

Número

Sección

Artículos