Importancia de la Gobernanza Estratégica en las Políticas Públicas de Seguridad

Autores/as

  • Joselyne Sarg Bonilla Subdirectora de Política Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad de Guatemala

Resumen

El presente ensayo aborda la importancia de la gobernanza estratégica en las políticas públicas de seguridad.


En el debate de fondo, se plantea la relación entre la dirección pública de las políticas de seguridad y la capacidad de involucramiento de actores institucionales para evaluar la efectividad de dichas políticas.


Se parte del estudio explicativo del caso de Guatemala, el cual tiene como objetivo la descripción de la situación a partir de una teoría, la identificación de 
mecanismos causales; además de incorporar los procesos de gobernanza estratégica.

Biografía del autor/a

  • Joselyne Sarg Bonilla, Subdirectora de Política Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad de Guatemala
    Joselyne Sarg Bonilla es la actual subdirectora de Política en la Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Seguridad. Es Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Rafael Landívar. Además, tiene una maestría en Altos Estudios Estratégicos con Especialidad en Seguridad y Defensa en la universidad Mariano Gálvez.

Referencias

Benedetti, Álvaro (2017). “El marco de análisis y desarrollo institucional (IAD), una herramienta de análisis de políticas públicas. Estudio del caso Agro Ingreso Seguro (AIS)â€. Estudios Políticos, (50), 138-158. [Fecha de Consulta 25 de Junio de 2021]. ISSN: 0121-5167. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16449788008

Consejo Nacional de Seguridad. (2017). “Política Nacional de Seguridadâ€. Guatemala: Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad.

Córdova Montúfar, Marco (2018). “Gobernanza y políticas públicas. La seguridad ciudadana en Bogotá y Quitoâ€. Quito, Bogotá: FLACSO Ecuador, Universidad del Rosario.

“Ley Marco del Sistema Nacional de Seguridadâ€, Decreto Número 18-2008 del Congreso de la República. Guatemala: Diario de Centroamérica,15 de abril de 2008.

Roth, André-Noël. (2008). “Perspectivas teóricas para el análisis de las políticas públicas: ¿de la razón científica al arte retórico?â€. Estudios Políticos, 33, Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia, 67-91.

Ostrom, Elinor. (1991). “A Framework for Institutional Analysis. Working Paper. Workshop in Political Theory and Policy Analysisâ€. Indiana University.

Ostrom, Elinor. (1999). Institutional Rational Choice: An Assessment of the Institutional Analysis and Development Framework. En: Sabatier, Paul A. (Ed.). “Theories of the Policy Processâ€. (pp. 35-72). Bouler: Westview.

Yacuzzi, Enrique (2005). “El estudio de caso como metodología de investigación: Teoría, mecanismos causales, validaciónâ€. Volumen 1. Universidad del CEMA, CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo.

Descargas

Publicado

2021-12-14