El impacto a la seguridad regional por la pandemia COVID-19, e instrumentos del Sistema Nacional de Seguridad con que cuenta el Estado de Guatemala para su neutralización

Autores/as

  • Oliver Alfonso González Quiroa Jefe de Departamento de Asuntos de Seguridad Nacional Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado -SIE

Resumen

La pandemia Covid-19 presentó diferentes escenarios y desafíos a nivel mundial en temas de seguridad regional, evidenciando las debilidades y vulnerabilidades existentes en los países en vías de desarrollo. Este nuevo escenario, obligó a que los gobiernos redireccionaran los esfuerzos de las fuerzas policiales y de Defensa para la activación de controles en prevención de los contagios a gran escala dentro de la población, así como, el apoyo al sistema de salud pública, orden público, control de fronteras y distribución de alimentos. La pandemia continuará impactando en Guatemala mientras debilita las capacidades institucionales en prevención y control del delito afectando la seguridad de la nación. En contraparte, el Crimen Organizado Transnacional ha mostrado mejores capacidades para adaptarse a las circunstancias de la pandemia, implementando nuevas dinámicas en su logística, este fortalecimiento del crimen organizado presenta un impacto alto a la seguridad de la Nación.

Biografía del autor/a

  • Oliver Alfonso González Quiroa, Jefe de Departamento de Asuntos de Seguridad Nacional Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado -SIE
    Licenciado en Administración Pública, Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria, Universidad Galileo, 2018. Pensum Cerrado de la Maestría en Seguridad de la Nación, Escuela de Ciencias Políticas, Universidad de San Carlos de Guatemala. Seis años de experiencia en análisis estratégico y seguridad.

Referencias

BBC. (10 de julio de 2020). Carteles en México se aprovechan de la crisis del coronavirus. La polémica ayuda del narco en México, pág. 2. CBP EE.UU., A. y. (Abril de 2022). CBP. Obtenido de https:// www.cbp.gov/newsroom/stats/southwest-land-borderencounters Ellis, D. E. (2020). Retos de las Fuerzas Armadas de Latinoamérica para reponder a la pandemia del COVID-19. Fuerza Aérea de EUA Continente Americano , 7. Hernandez Sampieri., F. C. (2010, P. 546). Metodologìa de la investigación quinta edición. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer. html?pdfurl=https%3A%2F%2Fwww.icmujeres.gob. mx%2Fwp-content%2Fuploads%2F2020%2F05%2FSampie ri.Met.Inv.pdf&clen=21749390&chunk=true IMB. (2021). X-Force Índce de inteligencia de amenazas . Nueva York: New Orchard Road. LMSNS. (11 de marzo de 2008, art.1). 18-2008. Obtenido de Ley Marco del Sistema Nacional de Seguridad: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/ viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Fmingob.gob. gt%2Fwp-content%2Fuploads%2F2020%2F10%2F8.2- LEY-MARCO-DEL-SISTEMA-NACIONAL-DE-SEGURIDAD. pdf&clen=99388&chunk=true Monroy, J. (26 de Diciembre de 2021). EL ECONOMISTA. Obtenido de https://www.eleconomista.com.mx/ politica/Carteles-usan-la-pandemia-para-reforzarbases-20211226-0056.htm

OMS. (11 de 03 de 2020). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de https://www.paho.org/es/noticias/11-3-2020- oms-caracteriza-covid-19-como-pandemia#:~:text=La%20 epidemia%20de%20COVID%2D19,un%20gran%20 n%C3%BAmero%20de%20personas. ONU. (30 de Julio de 2020). UN WOMEN. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/ viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Fwww.unwomen.org%2 Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2FHeadquarters%2FAttachment s%2FSections%2FLibrary%2FPublications%2F2020%2FGuid ance-Addressing-emerging-human-trafficking-trendsONU. (8 de julio de 2021). Noticias ONU. Obtenido de https:// news.un.org/es/story/2021/07/1494092 UIT. (2021). Midiendo el desarrollo digital hechos y cifras 2021. Genebra: Published in Switzerland . UNODOC. (2020). Coronavirus interrumpe las rutas de narcotráfico y genera una escasez de drotas . Washington D.C: Naciones Unidas.

Descargas

Publicado

2022-12-15