Optimización del uso de la energía aplicado a horno de Keroseno en una industria dedicada a la litografía sobre metal
Palabras clave:
Láminas revestidas, impresión de láminas metálicas, eficiencia en hornos, recuperación de calor, eficiencia en hornos.Resumen
En este estudio práctico se analizó a través de mediciones realizadas la operación en los hornos de revestimiento e impresión de láminas de material metálico.
El objetivo principal del estudio práctico fue determinar proyectos que permitieran una operación más económica, es decir disminuir el consume de combustible sin variar las condiciones de operación de los hornos, para así no afectar la calidad de los productos.
Para identificar los proyectos de ahorro se analizaron los diferentes flujos de energía de los hornos para así planificar los puntos de medición de temperatura, flujo, y consumos de combustible, estas mediciones se realizaron durante 3 semanas monitoreando los hornos durante toda la operación en el intervalo indicado.
Los resultados se relacionan con los niveles de producción obtenidos en fábrica de láminas revestidas e impresas de material metálico realizadas de octubre a septiembre del 2,018 y está basado en las mediciones efectuadas en el estudio.
Como resultado de las mediciones practicadas y del análisis de la información proporcionada por la empresa, se presentan los Proyectos de ahorro y Oportunidades de mejora siguientes:
- Recuperación de calor en horno 1 de keroseno.
- Mejorar la eficiencia de combustión en el horno 1 de keroseno.
- Instalar extractores para la eliminación de solventes en el horno 1 de keroseno y horno 2 de gas licuado de petróleo.
Ejecutando los proyectos de inversión la empresa podría ahorrar un total de Q. 154,178.70. y equivale a disminuir el consumo de combustible en 5,689.1 galones de keroseno por año.
Â
Â
Referencias
WONG, R., & Whittingham, E. (2006). A Comparison of Combustion Technologies for Electricity Generation (2a. ed.). Canada: The Pembina Institute.
CATALOGO DEL EMPAQUE, (Diciembre de 2018). Catalogo del empaque. Obtenido de Catalogo del empaque: https://www.catalogodelempaque.com/temas/Industria-latinoamericana-de-envases,-como-se-comportara-el-2019+128769?pagina=4
GOSWANI, Y., & Kreith, F. (2008). Energy Conservation. United States of America: CRC Press.
HORLOCK, J. (2002). Combined Power Plants. Florida: John Wiley & Sons, Inc.
HORLOCK, J. (2010). Combined Power Plants. EEUU, Florida: Editorial Krieger Publishing Company.
LEPPARD, S. (2002). Options and Options Valuation Techniques. Ronn E. (ed) “Real Options and Energy Managementâ€, Risk Books, 61-113.
OILNERGY. (2008). Natural Gas Price. Recuperado el 14 de octubre de 2008, de http://www.oilnergy.com/1gnymex.htm#year
POTTER, M., & Scott, E. (2004). Thermal Sciences. United States of America: Thomson.
RAJA, A., Srivastava, R., & Dwivedi, M. (2006). Power Plant Engineering. New Dehli: New Age International.
RAJPUT, E. (2013). Power Plant Engineering (Fourth Edition ed.). New Delhi: Laxmi Publications.
RAYAPROLU, K. (2009). Boilers for Power and Process. Boca Raton, Florida: CRC Press Taylor & Francis Group.
ROST, J., & Seed, A. (23 de Marzo de 2018). Una industria de envasado metálico sostenible. Obtenido de www.interempresas.net: https://www.interempresas.net/Envase/Articulos/220014-Una-industria-de-envasado-metalico-sostenible.html
SMITHERS. (Diciembre de 2020). Smithers. Obtenido de COVID-19 boosts food and beverage sectors of metal packaging and coatings market, Smithers study finds: https://www.smithers.com/resources/2020/dec/covid-19-boosts-food-beverage-metal-packaging
SMITHERS Pira. (Febrero de 2018). The future of packagin trends. Obtenido de https://www.smitherspira.com/resources/2018/february/the-future-of-packaging-trends
TECNOBEBIDAS. (21 de Diciembre de 2019). Cinco tendencias que están incrementando la demanda de envases metálicos. Obtenido de Tecnobebidas: https://www.tecnobebidas.com/articulo/21956/
THUMAN, A., & Dunning, S. (2008). Guide to Energy Conservation (Ninth Edition ed.). New York: Fairmont Press, Inc.
TOTTEN, G., & Mackenzi, S. (2000). Handbook of Aluminium: Physical Metallurgy and Process (Vol. volumen 1). New Dehli: Atlantic.
VANEK, F., & Albright, L. (2008). Energy Systems Engineering: Evaluation & Implementation. New York: Mc Graw Hill.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).