Optimizaciön en generación, distribución y consumo en sistema de vapor en hospital

Autores/as

  • Erick Ronaldo Recinos Márquez Universidad Rafael Landívar

Palabras clave:

Calderas, sistemas de vapor, distribución de vapor, trampas de vapor, retorno de condensados.

Resumen

Es importante que una entidad que brinda un servicio cuente con un sistema de generación de energía diferente a la electricidad para que lo utilice en la realización de varios procesos dentro de las instalaciones en los que se haga necesario.

Los pasos por realizar para dimensionar una caldera y su sistema de distribución de vapor con sus accesorios es en base a los requerimientos necesarios, que en este caso fue un hospital se utilizan en este artículo.

Para poder determinar la capacidad de una caldera fue necesario determinar los consumos de vapor por área, los cuales fueron determinados en base a las características por área e información

proporcionada por trabajadores del hospital, por lo que en su momento se presentará la forma y explicación dentro del trabajo.

Fue necesario realizar mediciones físicas de las instalaciones del hospital para contar con un dato importante a la hora de seleccionar los diámetros y poder realizar la distribución de la tubería dentro de las instalaciones. También se hizo necesario asumir varios valores que en su momento se detallarán.

 

Biografía del autor/a

  • Erick Ronaldo Recinos Márquez, Universidad Rafael Landívar
    Ingeniero Mecánico con énfasis en Electrónica, coordinador del departamento de mantenimiento vehicular de la Municipalidad de y supervisor de PDIs en Grupo Tecún.

Referencias

Burghardt, D. (1982). Engineering Thermodynamics with Applications (2 nd Edition ed.). Philadelphia: Harper & Row Publisher.

Cengel, Y., Turner, R., & Cimbala, J. (2008). Fundamentals of Thermal Fluid Sciences. New York: Mc Graw Hill.

El-Wakil, M. (2002). Powerplant Technology.

New York: College Custom Series.

Faires, V., & Simmang, C. (2003). Termodinámica. México: Noriega Editores.

Fleten, S.-E., & Näsäkkälä, E. (2003). Gas Fired Power Plants: Investment Timing, Operating Flexibility and Abandonment. Arne Ryde symposium, The Nordic Electricity Market. Lund. Recuperado el 22 de enero de 2008, de

http://www.sal.hut.fi/Publications/c- index.html

Fundamentals of Engineering Thermodynamics. (1996). United States of America: John Wiley.

Horlock, J. (2010). Combined Power Plants. EEUU, Florida: Editorial Krieger Publishing Company.

Kyle, B. (1999). Chemical and Process Thermodynamics (Thirth Edition ed.). New Jersey: Prentice Hall.

Potter, M., & Scott, E. (2004). Thermal Sciences. United States of America: Thomson.

Rajput, E. (2013). Power Plant Engineering (Fourth Edition ed.). New Delhi: Laxmi Publications.

Rayaprolu, K. (2009). Boilers for Power and Process. Boca Raton, Florida: CRC Press Taylor & Francis Group.

Sandler, S. (1997). Chemical and Engineering Thermodynamics (Third Edition ed.). New York: John Wiley & Sons, Inc.

Descargas

Publicado

2021-10-29

Número

Sección

Artículos