Análisis de la generación de vapor en la industria sucroenergética en un ingenio
Palabras clave:
Caldera, sistemas de vapor, optimización, Eficiencia térmica, IngeniosResumen
Se presenta en esta investigación, losresultados correspondientes a la investigación práctica realizada en las calderas de bagazo de un Ingenio de azúcar. Para optimizar el sistema de generación de vapor en un ingenio, es necesario conocer los “elementos†que están relacionados con ella y sus efectos; a continuación, se presentan algunos de estos elementos:1.Capacidad de los operarios para operarla einterpretar los resultados , Interpretaciónde la automatización y digitalización 2.Automatización y control digital de lasvariables 3.Optimización de la curva de carga 4.Mantenimiento fuera de zafra.
Es prioritario que el personal profesional y operarios del Ingenio tengan presente estos factores y su interrelación; aunado a la “veracidad de la información y criterio ingenierilâ€, es la única manera de alcanzar una operación “estable y eficiente†en las calderas de bagazo.
Referencias
Burghardt, D. (1982). Engineering Thermodynamics with Applications (2 nd Edition ed.). Philadelphia: Harper & Row Publisher.
Cengel, Y., Turner, R., & Cimbala, J. (2008). Fundamentals of Thermal Fluid Sciences. New York: Mc Graw Hill.
Chandra, R. (2005). Carbon Dioxide Capture from Coal-Fired Power Plants: A Real Options Analysis. Massachusetts: Massachusetts Institute of Technology.
El-Wakil, M. (2002). Powerplant Technology. New York: College Custom Series.
Faires, V., & Simmang, C. (2003). Termodinámica. México: Noriega Editores.
Fundamentals of Engineering Thermodynamics. (1996). United States of America: John Wiley.
Hoffman, E. (1996). Power Cycles and Energy fficiency. New York: Editorial Academic Press.
Kanoglu, M., Cengel, Y., & Cimbala, J. (2019). Fundamentals and Applications of Renewable Energy (1a ed.). New York: Mc Graw Hill.
Kyle, B. (1999). Chemical and Process Thermodynamics (Thirth Edition ed.). New Jersey: Prentice Hall.
Rajput, E. (2013). Power Plant Engineering (Fourth Edition ed.). New Delhi: Laxmi Publications.
Sandler, S. (1997). Chemical and Engineering Thermodynamics (Third Edition ed.). New York: John Wiley & Sons, Inc.
Santizo, M. (2008). Balance de Materia y Energía. Guatemala: Centroamericana.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).