APLICACIÓN DEL MODELO DE ARMSTRONG-PRESCOTT PARA LA ESTIMACIÓN DE LA RADIACIÓN SOLAR MEDIA A NIVEL SUPERFICIE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, DE 1995 A 2019

Autores/as

  • Edwin Adalberto Bracamonte Orozco Facultad de Ingeniería USAC, Unidad de Modelación Matemática e Investigación Escuela de Estudios de Postgrado, Unidad de Análisis de Datos
  • Mayra Virginia Castillo Montes Facultad de Ingeniería USAC, Unidad de Modelación Matemática e Investigación Escuela de Estudios de Postgrado, Unidad de Análisis de Datos

Palabras clave:

modelo de Armstrong-Prescott, radiación solar global media, coeficiente de transparencia, insolación

Resumen

El estudio que se presenta se basa en la aplicación del modelo de Armstrong-Prescott para la estimación de la radiación solar media en la ciudad de Guatemala, a partir del cálculo de los valores de las variables que permiten determinar el coeficiente de transparencia H/Ho y la fracción solar n/N. El propósito de la investigación es identificar el ajuste del modelo durante el periodo de 1995 a 2019 y compararlo con registros del año 1975.

Los resultados muestran que el modelo de Armstrong-Prescott permite obtener una buena estimación de la radiación solar media, con base en valores del error cuadrático medio cercanos a cero.

Los valores de los parámetros del modelo se constituyen en referentes para estudios posteriores en la ciudad de Guatemala o bien, para su comparación con resultados de la aplicación del modelo en otras regiones del país.

Biografía del autor/a

  • Edwin Adalberto Bracamonte Orozco, Facultad de Ingeniería USAC, Unidad de Modelación Matemática e Investigación Escuela de Estudios de Postgrado, Unidad de Análisis de Datos

    Maestro en ciencias en Investigación de Operaciones, Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación, Universidad Francisco Marroquín, 1997.

    Ingeniero Industrial, Facultad de Ingeniería, Universidad de San Carlos de Guatemala, 1987.

    Facultad de Ingeniería USAC, Unidad de Modelación Matemática Escuela de Estudios de Postgrado Investigación

  • Mayra Virginia Castillo Montes, Facultad de Ingeniería USAC, Unidad de Modelación Matemática e Investigación Escuela de Estudios de Postgrado, Unidad de Análisis de Datos

    Licenciada en Matemática Aplicada, Facultad de Ingeniería, Universidad de San Carlos de Guatemala, 1995.

    Doctora en Educación con especialidad en Mediación Pedagógica, Universidad de La Salle, Costa
    Rica, 2009.

    Facultad de Ingeniería USAC, Unidad de Modelación Matemática Escuela de Estudios de Postgrado Investigación

Referencias

Bracamonte Orozco, E. (1987). Mapa solar guatemalteco. Tecnología solar y eólica, 4(3), p. 381-388. https://doi.org/10.1016/0741983X(87)90068-3

De La Casa, A., Ovando, G. y Rodríguez, A. (2003) Estimación de la radiación solar global en la provincia de Córdoba, Argentina, y su empleo en un modelo de rendimiento potencial de papa. RIA. Revista de Investigaciones Agropecuarias. 32 (2): 45-61. Recuperado de: https://www.redalyc. org/articulo.oa?id=86432204

De Souza, J. L. et al. (2016). Empirical models of daily and monthly global solar irradiation using sunshine duration for Alagoas State, Northeastern Brazil. Sustainable Energy Technologies and Assessments, 14 p. 35–45. http://dx.doi.org/10.1016/j.seta.2016.01.002

Duffie, J. A. & Beckman, W. A. (1980). Solar Engineering Thermal Processes. Wiley, New York.

Grajales Henao, J. D. (2018). Modelo de estimación de radiación solar incidente sobre superficies horizontales e inclinadas en el CDITI para implementación de sistemas solares fotovoltaicos. Revista Teinnova, 3, p. 57–62. Recuperado de: http://revistas.sena.edu.co/index.php/CDITI/article/view/2361

Gujarati, D. N. (1993). Econometría. México: Mc. Graw-Hill

Iqbal, M. (1983). An Introduction to Solar Radiation. Academic Press: Canada.

Liu, Y., Tan, Q., & Pan, T. (2019). Determining the parameters of the Ångström Prescott model for estimating solar radiation in different regions of China: Calibration and modeling. Earth and Space Science, 6, p. 1976-1986. https://doi.org/10.1029/2019EA000635

Martim, C. C, Nogueira, J. S., Guia, L. E. B., & Curado, L. F. A. (2020). Estimate of global radiation by the Angström-Prescott model for Tocantins. Research, Society and Development, 9(7): 1-13. http://dx.doi.org/10.33448/rsd-v9i7.4139.

Ministerio de Energía y Minas República de Guatemala. (2018). Energía solar en Guatemala. Dirección General de Energía Guatemala. Recuperado de: ttps://www.mem.gob.gt/wp-content/uploads/2018/07/ Energ%C3%ADa-Solar-en-Guatemala.pdf

Sierra, N, Quintero, D. y Navarro, A. (2020). Estimación de la radiación solar en Bucaramanga, Santander, mediante el método de Anstrong-Prescott. http://cici.unillanos.edu.co/media2020/memorias/ CICI_2020_paper_76.pdf

Descargas

Publicado

2021-12-21

Número

Sección

Artículos