DESARROLLO DE UNA ESTRUCTURA LAMINADA PARA EMPAQUE PRIMARIO DE JABONES EN BARRA COMO ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN

Autores/as

  • Jenyffer Michelle Cardona Abrego Industria La Popular

Palabras clave:

productividad, innovación, empaque, polipropileno, película

Resumen

El estudio se realiza con el fin de determinar la mejora en la productividad, en la línea de empaque de una planta de jabones en barra, al desarrollar una estructura alternativa para empaque primario como una estrategia de innovación. Se realiza una evaluación de la estructura laminada que se utiliza en el empaque primario, se determinan sus componentes, propiedades mecánicas, costo y rendimiento. Se costea y analiza la estructura alternativa, comparándola con la estructura original. Y se determina cómo impacta el rendimiento y las propiedades mecánicas con el cambio de estructura.

El resultado que se obtiene es el incremento en un 4 % de la productividad en la línea de empaque de la planta de jabones en barra, al desarrollar la estructura alternativa.

Biografía del autor/a

  • Jenyffer Michelle Cardona Abrego, Industria La Popular

    Maestra en Gestión Industrial, Esucela de Estudios de Postgrado, Facultad de Ingeniría, Universidad de San Carlos de Guatemala, 2019.

    Ingeniero Industrial, Facultad de Ingeniería, Universidad de San Carlos de Guatemala, 2010.

Referencias

Barrantes R. (2002).Investigación: un camino al conocimiento, un enfoque cualitativo y cuantitativo. Costa Rica: Editorial Universidad Estatal a Distancia.

Monje, C. (2011).Metodología de la Investigación Cuantitativa y Cualitativa Guía Didáctica Universidad Surcolombiana, Neiva, .

Moya, M., y Robles, N. (2010).Probabilidad y estadística. Un enfoque teórico y práctico. Costa Rica: Editorial Tecnológica de Costa Rica.

Sancho, R. (2007)Innovación Industrial. Revista Española de documentación cientíï¬ca. (30), 553-564. Recuperado de http://digital.csic.es.

Spiegel, M. (1991)Estadística.España: McGraw-Hill.

Descargas

Publicado

2021-12-21

Número

Sección

Artículos