MANEJO ADECUADO DE LOS DESECHOS SóLIDOS POR MEDIO DE UN TREN DE ASEO EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PATZICÍA, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO

Autores/as

  • Gilmar Estuardo Morales Ruiz

Resumen

En el presente artículo se analiza la acumulación de desechos sólidos en las calles y avenidas del casco urbano del municipio de Patzicìa, departamento de Chimaltenango, los cuales obstruyen los principales tragantes en las 4 zonas en que está dividido, ocasionando que se tapen y el agua no fluya normalmente, a consecuencia de que no existe un tren de aseo municipal.En promedio se generan 12 toneladas diarias de desechos sólidos por zona, las cuales están siendo manipuladas inadecuadamente, lo que puede causar el aumento de enfermedades además de daños al medio ambiente. Con la implementación de un tren de aseo se mitiga en gran medida el problema de los desechos sólidos municipales; además, las municipalidades obtienen control y administración de los servicios básicos, mejoramiento del ornato, ingresos justificados para otros proyectos, contribuyen a la erradicación del desempleo en la población y estimulan el turismo y comercio para el desarrollo integral sostenible.

Biografía del autor/a

  • Gilmar Estuardo Morales Ruiz
    Maestro en Artes en Ingeniería Municipal de la Escuela de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ingeniería, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), 2016.

Referencias

Bangala, M. & Osorio, M. (2011). Análisis del Sistema de Recolección de Basura en la Zona Urbana del Municipio de San Pedro Cholula, mediante la aplicación de un modelo de Ruteo de Vehículos con Capacidad. México: Universidad Autónoma de Puebla.

Barrientos, C. (2000) La Utopía necesaria, aspectos éticos de la Relación Humano Ecológica. Guatemala: Edición Foto publicidad. Guatemala.

Guía para el Manejo de Residuos Sólidos en Ciudades Pequeñas y Zonas Rurales, (1995).

Descargas

Publicado

2017-03-12

Número

Sección

Artículos