ANÁLISIS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE UN SISTEMA FOTOVOLTAICO, CONECTADO A LA RED PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE, EN UNA PLANTA DE FABRICACIÓN DE MUEBLES

Autores/as

  • Jorge Alberto Monnéy Alvarez

Resumen

El consumo de energía eléctrica ha incrementado un 19 % de enero a septiembre de 2015, afectando las utilidades de la planta de fabricación de muebles. Se realiza una evaluación de la situación actual de la empresa y análisis del uso eficiente o ineficiente de este recurso, a partir de ello se decide asumir un cambio de modelo de desarrollo para tratar de disminuir el consumo energético, de esta forma aprovechar más eficientemente la energía y utilizar fuentes de energía renovables. Se comprueba la eficiencia energética de la planta de producción de muebles, identificando el potencial óptimo para la posible colocación de sistemas solares fotovoltaicos conectados a la red distribuida bajo la figura de energía renovable o para autoconsumo.El impacto del resultado deriva del uso eficiente de la energía y la disminución de CO2 a la atmosfera, así mismo volver más rentable la empresa por los ahorros obtenidos.

Biografía del autor/a

  • Jorge Alberto Monnéy Alvarez
    Ingeniero Industrial, Jorge Alberto Monnéy Alvarez graduado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), 2008.Maestro en Artes en Gestión Industrial de la Escuela de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ingeniería, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), 2017.

Referencias

Aguilar Díaz, I. (2005). Finanzas Corporativas en la Práctica. Delta Publicaciones. pp. 5-6.

Sapag Chain, N. (2007). Proyectos de Inversión. Pearson Educación. pp.253-254.

Descargas

Publicado

2017-02-23

Número

Sección

Artículos