ANÁLISIS DE LOS INDICADORES DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS CURSOS A CARGO DE LA ESCUELA DE CIENCIAS DURANTE EL PERÍODO 2010 AL 2015, EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA, USAC.
Resumen
La Escuela de Ciencias de la Facultad de Ingenieríaes la encargada de la formación básica de los estudiantesde todas las carreras de ingeniería. Comoparte de la búsqueda de la excelencia académicay en apoyo a los procesos de acreditación de lascarreras, se realiza una evaluación profunda sobreel rendimiento académico en el área básica.Se determinan los mejores indicadores del rendimientoacadémico en los cursos complementarioscon relación a los de ciencias básicas. El área deQuímica tiene el menor promedio mientras el mayorcorresponde a Técnica Complementaria. Lacarrera de Ingeniería Química tiene el mayor promediomientras la carrera de Ingeniería en Cienciasy Sistemas tiene el menor.Referencias
Di Gresia, L (2007). Rendimiento académico universitario.
Universidad Nacional de la Plata.
Recuperado de Internet. http://www.aaeo.org.
ar/anales/works/works2007/digresia.pdf.
Garbanzo, G. M. (2007) Factores asociados al rendimiento
académico en estudiantes universitarios,
una reflexión desde la calidad de la
educación superior pública. Revista Educación
(1), 43-63, ISSN: 0379-7082.
Guzmán, M. P. (2012). Modelos predictivos y explicativos
del rendimiento académico universitario:
caso de una institución privada en México.
Tesis doctoral. Universidad Complutense
de Madrid.
Oyarzún, G., Estrada, C., Pino, E. y Oyarzún, M.
(2012). Habilidades sociales y rendimiento
académico: una mirada desde el género.
Acta Colombiana de Psicología, volumen 15
(2), 21-28.
Pizarro, R. (1985). Rasgos y actitudes del profesor
efectivo. Tesis para optar el Grado de Magíster
en Ciencias de la Educación Pontificia. Universidad
de Chile. Chile.