RETOS DEL TRANSHUMANISMO EN EL TRABAJO SOCIAL: Inteligencia Artificial vs Inteligencia Emocional
Resumen
Entender los factores que dinamizan el orden social, así como, las condiciones de vida que segenerarán a partir de la presencia de la innovación tecnológica y la inteligencia artificial (IA), vienenrepresentando todo un reto para las ciencias sociales, y particularmente para el trabajo social. En talsentido, el propósito del presente artículo es situar la reflexión en los actuales retos del trabajo socialtranshumanista, movimiento tecno filosófico, cuya tesis principal se centra, en reconocer que en un futuropróximo, se trascenderá los límites biológicos o naturales, que hasta ahora definen a la humanidad; a travésdel uso combinado de distintas tecnologías convergentes como la nanotecnología, la biología, las cienciasde la información y la comunicación, y las técnicas cognitivas como puede ser la neurociencia. Para ello, serealizó una investigación documental en la cual se consultaron fuentes principales y disponibles vinculadascon los tópicos: orden social, IA, el transhumanismo y trabajo social; utilizando distintos buscadores ymetabuscadores para efectuar la construcción de los argumentos correspondientes. Se concluye que los/las profesionales del trabajo social deberán, diseñar metodologías de intervención innovadoras, acordesa dichos desafíos, como parte de la transición a un Trabajo Social biomejorado, privilegiando en todo elproceso, la inteligencia emocional por encima de la artificial.Referencias
Acevedo Alemán, J. (2023). El TRANSHUMANISMO ¿Es posible biomejorar el Trabajo Social?. [Archivo de Vídeo] https://www.youtube.com/results?search_query=el+transhumanismo+jesus+acevedo+aleman
Acevedo Alemán, J. (2022). El transhumanismo. Camino para una justicia planetaria. Retos para el Trabajo Social. Servicios sociales y política social, (128), 49-61.
Acevedo Alemán, J. (2012). ¡Tengo miedo!, el bullying en las escuelas. Trillas
Aroztegui Vélez, J., García Buendía, E. y Benítez Escario, J. (2009). Introducción a la programación de inteligencia artificial. Universidad Complutense, Madrid, España
Arena Pública (2021). Criptomonedas en México: ¿Dónde puedo comprar con ellas?. https://www.arenapublica.com/negocios/criptomonedas-en-mexico-donde-puedo-comprar-con-ellas
Black Mirror (2011). Serie británica Black Mirror, en Netflix. https://www.netflix.com
CEPAL (2023). Estudio Económico de América Latina y el caribe 2023. El financiamiento de una transición sostenible: inversión para crecer y enfrentar el cambio climático https://repositorio.
cepal.org/server/api/core/bitstreams/4a7c3fb9-83f3-45e3-94e1-35318fa65fbd/content
Darwin, Ch. (1859/1988). El origen de las especies. Espasa Calpe.
Durkheim, E. (1993). Escritos selectos, Editorial Nueva Visión, Buenos Aires
Forbes (2022). Lista Forbes 2022: quiénes son los más ricos y a qué se dedican, https://www.forbes.
com.mx/
Google Maps (2023). Establecimientos en México, que aceptan criptomonedas https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1Q-U2nKViIsUQWZ6UaC5UcnVIr7Uem7D5&femb=1&ll=24.98518344553432%2C-101.9431795&z=5
Houghton, E. y Green, M. (2018). People Analytics: Driving Business Performance with People Data, Chartered Institute for Personnel Development (CIPD). https://www.cipd.co.uk/knowledge/strategy/
analytics/people-data-driving-performance.
Marx, C. (2000). El Capital, critica de la economía política. Fondo de cultura económica/clásicos de economía.
Moran, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. UNESCO.
Nakamoto, S. (2008). Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System. https://bitcoin.org/bitcoin.pdf
Phoebe, V. M. (2019). Inteligencia artificial en el entorno laboral. Desafíos para los trabajadores. El trabajo en la era de los datos. OPENMIND, BBVA, datos, ideas y propuestas sobre economía digital
y el mundo del trabajo bbvaopenmind.com
RAE (2022). Naturaleza humana. Recuperado el 23 de octubre de 2023. https://www.rae.es/
Turin, A. (1948). Intelligent Machinery, National Physical Laboratory Report. En Meltzer, B. y Michie,D. (eds.), Machine Intelligence 5, Edinburgh: Edinburgh University Press, pp. 3-23.
Vance, A. (2016). Elon Musk: El empresario que anticipa el futuro. Grupo Planeta.
Weinert, F. (1987). Introduction and Overview: Metacognition and Motivation as Determinants of Effective Learning and Understanding. En Weinert, F. y Kluwe R. (Eds.) Metacognition, Motivation
and Understanding. Broadway: Lawrence Erlbaum Associates.