Actitudes y Tecnologías Educativas

Autores/as

  • Elpidio Guillén Docente e Investigador en el Centro de Estudios en Comunicología –CEC- en la Escuela de Ciencias de la Comunicación. (USAC. Guatemala)

Resumen

El propósito central de este artículo es describir las principales actitudes de los estudiantes de primer ingreso de la Escuela de Ciencias de la Comunicación.  El grupo de informantes estuvo conformado por los alumnos y alumnas inscritos en la carrera de Locución profesional de la jornada nocturna.

 

Entre los principales hallazgos cabe señalar que los estudiantes en mención asumen más actitudes positivas que negativas frente al uso de las  Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por parte de sus maestros.  Dicho de otra forma, el grupo presenta intenciones personales, creencias, opiniones y conductas y valoran favorablemente el uso de dichas herramientas en su aprendizaje, incluso se muestran abiertos al uso de Classroom en el salón  de clases y para trabajar en el hogar.  Todo el alumnado estuvo de acuerdo que Classroom no es la solución de todos sus problemas de enseñanza aprendizaje, pero ofrece un gran apoyo para el docente y el alumno en el aula y fuera de ella.

 

Biografía del autor/a

  • Elpidio Guillén, Docente e Investigador en el Centro de Estudios en Comunicología –CEC- en la Escuela de Ciencias de la Comunicación. (USAC. Guatemala)
    Comunicólogo, Máster en Letras (USAC, Guatemala) y Máster en Políticas Educativas para la Sociedad del Conocimiento.  (Alemania, España).

Referencias

• Aristóteles. (1971). La Retórica. Madrid: Alianza.

• Cabero, J. (2007). Uso de los medios Audiovisuales, informáticos y las NNTT en los centros andaluces. Sevilla: Kronos.

• Freire, Paulo. https://misioncultural.blogia.com/2008/050201-paulo-freire-la-vida-como-escuela-de-la-libertad.php (14-07-17)

• Fuentes Navarro, Raúl. (1986). Brechas Tecnológicas y Escuelas de Comunicación. México: Tecnología y Comunicación.

• Gisbert, Estela. (2009). La labor del docente en la era de las Tecnologías. Colombia: Oveja Negra.

• Habermas, J. (1984). Ciencia y técnica como ideología. Madrid: Gedisa.

• Márquez, Salvador (2007). Las TIC como herramientas pedagógicas. Costa Rica, Educa. https://es.wikipedia.org/wiki/Aldea_globa. (Recuperado 01-07-17.

Publicado

2017-11-06

Número

Sección

Artículos