Violencia originaria, aporía y la expropiación del «no». Francisco de Vitoria
Resumen
Este ensayo monográfico es la primera entrega de un proceso de investigaciónque se realiza, entre 2018 y 2019, sobre la genealogía de la razón de Estado,la producción de discursos de legitimación de la violencia y la construccióndel poder político. El análisis monográfico se centra en la primera parte dela primera de las Relecciones sobre los indios y el derecho de guerra4, elaborada porFrancisco de Vitoria en el siglo XVI. A lo largo del ensayo se desarrolla unahipótesis analítica que es revisitada, problematizada y replanteada en variasocasiones. Con ello, se busca participar tanto en el debate sobre la críticade la violencia que demarca Benjamin, primero, y Derrida, muchos añosdespués, al tiempo que se problematiza el acento de naturalidad que se leda a nociones que hoy circulan, de modo dogmático, en la esfera pública,por ejemplo: la definición del Estado como el monopolio de la violencialegítima. Este no es un estudio de procesos históricos, propiamente dichos,ni una mera lectura comentada de discursos filosóficos, sino un abordajeespecífico ubicado en la contingencia del texto.Referencias
Austin, John Langshaw. How to Do Things with Words, 2.a ed. Oxford: Oxford
University Press, 1962.
Benjamin, Walter. «Para una crítica de la violencia». Chile: Departamento
de Filosofía-Universidad de ARCIS, 2018. www.philosophia.cl /
Escuela de FilosofiÌa Universidad ARCIS, http://www.philosophia.
cl/biblioteca/Benjamin/violencia.pdf
De Las Casas, Bartolomé. Brevísima relación de la destrucción de las Indias.
Antioquia: Editorial Universidad de Antioquia, 1996.
De Vitoria, Francisco. Relecciones sobre indios y el derecho de guerra, 3.ª ed.
Madrid: Espasa-Calpe, 1946.
Derrida, Jacques. «Fuerza de ley: El fundamento místico de la autoridad».
Revistas Doxa, núm. 11 (1992): 129-191. http://rua.ua.es/dspace/
handle/10045/10741
Mazariegos, Mónica. «Derecho a la consulta y disenso: Por el uso
contrahegemónico del Derecho». Tesis doctoral, Universidad Carlos
III, Madrid, España. 2014.
Pearce, Jenny. «Debemos buscar formas de no justificar el uso de la
violencia en nombre de la violencia que cometen otros». Plaza Pública
(agosto, 2017). https://www.plazapublica.com.gt/content/debemosbuscar-
formas-de-no-justificar-el-uso-de-la-violencia-en-nombre-dela-
violencia-que
Spivak, Gayatri. Can the Subaltern Speak? Reflections on the History of an Idea.
Editado por Morris Rosalind. Nueva York: Columbia University
Press, 2010.