Lucha campesina y trabajo pastoral en la Costa Sur de Guatemala

Autores/as

  • Leticia González S.

Resumen

«“Así empezó nuestra historiaâ€. ElNaranjo y la lucha agraria en laCosta Sur». Capítulo IIEn Lucha campesina ytrabajo pastoral en la CostaSur de Guatemala. ¡Estamosvivos! Logramos sobrevivir yseguimos luchandoLizbeth Gramajo, Karen Poncianoy Juan VandeveireGuatemala: Asociación CivilVerdad y Vida, AMDE, Avancso,VRIP-URL,2016, 39-80 pp.ISBN: 978-9929-688-87-2

Biografía del autor/a

  • Leticia González S.
    Licenciada en Historia por la Universidad del Valle de Guatemala. Candidata adoctora en Historia por la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. Investigadoradel Instituto de Investigación y Proyección sobre el Estado (ISE) de laUniversidad Rafael Landívar.

Referencias

Asociación Memoria, Dignificación y Esperanza (AMDE).

Hasta ver la justicia. Piet den Blanken, Paty Camposeco

y Marlon García, fotografías. Guatemala: AMDE/

Asociación Civil Verdad y Vida, 2016.

Dardón Flores, Ricardo Danilo. «Labradores y jornaleros:

problemas económicos y vida cotidiana, análisis e

interpretación en el departamento de Escuintla en los

años 1870-1875». Tesis de licenciatura. Universidad de

San Carlos de Guatemala, 1991.

Gramajo, Lizbeth, Karen Ponciano y Juan Vandeveire.

«Introducción». En Lucha campesina y trabajo pastoral en la

Costa Sur de Guatemala: ¡Estamos vivos¡ Logramos sobrevivir y

seguimos luchando. Guatemala: Asociación Civil Verdad y

Vida, AMDE, Avancso, VRIP-URL.

Hobsbawm, Eric. Age of Extremes: The Short Twentieth Century,

-1991. Londres, Inglaterra: Michael Joseph, 1994.

Impunity Watch. Porque queríamos salir de tanta pobreza: la

memorable historia de Santa Lucía Cotzumalguapa contada por

sus protagonistas, Piet den Blanken. [Netherlands]: Impunity

Watch, 2011

Descargas

Publicado

2017-12-01

Número

Sección

Artículos