Uso de la escoria como absorbente para eliminar el fósforo de las aguas residuales
Palabras clave:
escorias de acero, fósforo, equivalente de personas, humedales, construidos de flujo verticalResumen
El fósforo (P) es un nutriente esencial para el crecimiento y la existencia de las plantas acuáticas y otros organismos naturales. Sin embargo, si el fósforo se encuentra presente en exceso, puede provocar efectos secundarios tales como la sobreestimulación del crecimiento de plantas y algas, creando problemas de calidad de agua. Hay una variedad de tecnologías, que se puede utilizar para la eliminación de fósforo en el tratamiento de aguas residuales. La tecnología de interés en este trabajo es remoción de fósforo utilizando escorias producidas por la industria del acero. El enfoque ofrece la oportunidad para el reciclaje, así potencialmente da una forma para que el fósforo sea utilizado dentro de una estrategia sostenible. Con base en el proyecto de investigación de "Uso de la escoria como Absorbentes para eliminar el fósforo de las aguas residuales (SLASORB)" [1,2] llevado a cabo en Europa, somos capaces de hacer un mayor desarrollo de la técnica para evaluar sus posibilidades técnicas y económicas de una manera diferente región.
Referencias
Barca, C., Troesch, S., Meyer, D., Drissen, P., Andreìs, Y. and Chazarenc, F. (2013) Steel slag filters to upgrade phosphorus removal in constructed wetlands: Two years of field experiments. Environmental Science and Technology 47(1), 549-556.
Barca, C., Gérente, C., Meyer, D., Chazarenc, F. and Andrès, Y. (2012) Phosphate removal from synthetic and real wastewater using steel slags produced in Europe. Water Research 46(7), 2376-2384.
Woolley, G., Goumans, J. J., &Wainwright, P. J. Waste Materials in Construction: Science and Engineering of Recycling for Environmental Protection.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.