Virtualización; eficiencia y escalabilidad
Palabras clave:
virtualización, hipervisor, eficiencia, escalabilidad, data centerResumen
La virtualización está siendo la tendencia en muchas organizaciones en el mundo, porque ha demostrado ser una forma para minimizar costos y permitir una mayor eficiencia en la utilización de los recursos.  Además de esto, la virtualización permite una mejor escalabilidad en los Data Centers que ayuda a una adaptación más rápida a las necesidades de las organizaciones.
En este documento se presenta el concepto de virtualización y sus componentes, cómo mejorar la eficiencia y permite una mejor escalabilidad.
Referencias
Forrester. (Marzo de 2011). The Business Value Of Virtualization. Obtenido de http://www.vmware.com/files/pdf/solutions/Business-Value-Virtualization.pdf
García Calahorro, A., & Prieto Blásquez, J. (Marzo de 2011). Estudio de rendimiento y funcionalidad sobre diferentes soluciones de virtualización. Obtenido de http://www.recercat.net/bitstream/2072/48088/1/PFC_AlbertoGarciaCalahorro.pdf
Gartner. (Marzo de 2011). Gartner Virtual Machine Environment Competitive Comparisons. Obtenido de http://www.josemariagonzalez.es/2008/10/28/un-informe-de-gartner-ve-a-oracle-vm-por-encima-de-hyper-v.html
IBM. (Marzo de 2011). Virtualization in Education. Obtenido de http://www07.ibm.com/solutions/in/education/download/Virtualization%20in%20Education.pdf
Microsoft. (Marzo de 2011). Microsoft Developer Network. Obtenido de http://msdn.microsoft.com
Smith, D., & Nair, R. (2005). The architecture of virtual machines. Los Alamitos: Journal Computer IEEE Computersocietypress.
Villaroel Salvatierra, J. (Marzo de 2011). Virtualización de Servidores. Obtenido de http://www.cb.udabol.edu.bo/cicc/archivos/villarroel.pdf
VMWare. (Marzo de 2011). Aspectos Básicos de la Virtualización. Obtenido de http://www.vmware.com/es/virtualization/what-is-virtualization.html
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.