Las políticas ambientales en Guatemala

Autores/as

  • Silvia Paola Diaz Garzona Universidad Rafael Landívar

Palabras clave:

políticas ambientales, eduación ambiental en Guatemala, legislación ambiental

Resumen

En este artículo podrán conocer las Políticas Ambientales de Guatemala, las Leyes Principales y Secundarias en Materia Ambiental de nuestro país, esta clasificación se realizó debido a la experiencia pedagógica y facilidad de aprendizaje de estas para los alumnos del sector primario, diversificado y universitario. Se recomienda leer antes el artículo publicado en el año 2012, Volumen 1 titulado La Educación Ambiental en Guatemala.

Debemos de luchar para educar ambientalmente a toda la población, es necesario crear conciencia y formar valores que fomenten el uso sostenible de los recursos naturales, lo cual se logra a través de una educación integral que propicie el desarrollo de los individuos y su integración ética en la sociedad.

Difundir la legislación ambiental es una forma viable para crear esa conciencia ambiental que tanto anhelamos.

Biografía del autor/a

  • Silvia Paola Diaz Garzona, Universidad Rafael Landívar

    Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales. Abogada y Notaria. Universidad Rafael Landívar. Campus de Quetzaltenango.

    Curso de Investigación y Persecución de los Delitos Ambientales. USAID. Programa USAID de Excelencia Ambiental y Laboral para CAFTA-DR. Guatemala. 2011. Maestría en Evaluación y Control Ambiental, Facultad de Arquitectura. Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 2011. Especialización en Evaluaciones de Impacto Ambiental. Colegio de Ingenieros Agrónomos, Sub-Sede Totonicapán, Quetzaltenango 2009. Consultora Ambiental Registrada en el MARN. Diplomado en Derecho Procesal Penal ICEA, Quetzaltenango. 2009. Diplomado en Derecho Mercantil ICEA, Quetzaltenango. 2009. Diplomado en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en el Occidente de Guatemala Girh, base para la Formulación de Proyectos. Universidad San Carlos de Guatemala, 2008.


Referencias

Libro el Derecho Ambiental en Guatemala. Leyes que tipifican los delitos contra el Ambiente. Autora: MSc. Licda. Silvia Díaz Garzona. Primera Edición. 2013.

Constitución Política de la República de Guatemala.

Ley de Educación Ambiental (Decreto 38-2010)

Ley de protección y mejoramiento del medio ambiente (Decreto 68-86)

Ley de creación del MARN (Decreto 90-2000 y Reforma)

Reglamento de Aguas Residuales y Disposición de Lodos (Decreto 236-2006)

Reglamento de Evaluación y Control Ambiental. (Decreto 431-2007 y Reformas)

Código Penal. (Decreto 17-73 y sus Reformas)

Ley Reguladora del Registro, Autorización y Uso de Motosierras. (Decreto 122-96)

Ley de Minería (Decreto 48-97)

Ley General de Caza (Decreto 36-04)

Ley de Áreas Protegidas (Decreto 4-89)

Ley Forestal (Decreto 101-96)

Ley General de Pesca y Acuicultura (80-2002)

Política Marco de Gestión Ambiental. Acuerdo Gubernativo No. 791-2003.

Política de Conservación, Protección y Mejoramiento del Ambiente y los Recursos Naturales. Acuerdo Gubernativo No. 63-2007.

Política de Equidad de Género en el Sector de la Gestión Ambiental y Plan de Acción 2003-2008.

Descargas

Publicado

2019-09-18

Número

Sección

Artículos