Motor rotativo de combustión interna

Autores/as

  • Julio Cesar Rivera Pelaez Ingeniero Mecánico Industrial, Universidad San Carlos de Guatemala

Palabras clave:

Eficiencia, combustión interna, sistema motriz, ralentí, motor convencional, motor rotativo, potencia nominal, revoluciones por minuto (RPM).

Resumen

Recientemente se ha revisado el diseño, el desempeño y la eficiencia del motor rotativo de combustión interna para conocer su desarrollado con los avances tecnológicos en materiales, combustibles renovables y sistemas electrónicos de ignición y control. El motor rotativo de combustión interna es totalmente distinto a cualquier sistema motriz jamás concebido, dándole a una sociedad moderna, aun propulsada por pistones, una alternativa real a lo que existe hoy en el mercado.Está destinado a reemplazar al motor convencional que tiene más de 125 años de existencia, al ser como mínimo dos veces más eficiente.El motor rotativo de combustión interna posee enormes ventajas y características únicas que lo convertirán en el motor indiscutible del siglo 21.

Biografía del autor/a

  • Julio Cesar Rivera Pelaez, Ingeniero Mecánico Industrial, Universidad San Carlos de Guatemala
    Ingeniero Mecánico Industrial, Universidad San Carlos de Guatemala (1975).  Maestría en Metalurgia en la UNAM de México D.F. (1976-1977). 15 años de docencia universitaria en la USAC, URL, UNIS y Galileo y 36 años de ejercicio profesional en industrias de vidrio, alimento para animales y producción de aceite de palma africana.

Referencias

Ansdale, R. (1968). The Wankel RC Engine, Design and Performance. Iliffe.

Biermann, A., & Ellerbrock, H. (1939). The

design of fins for air cooled cylinders. NACA Report No. 726.

Giacosa, D. (2000). Motores endotérmicos. México DF: Alfa Omega.

Yamamoto, K. (1981). Rotary engine. . Toyo Kogyo Co. Ltd. Mazda.

Descargas

Publicado

2020-10-14

Número

Sección

Artículos