Evaluación de la viabilidad de la fabricación de pintura a partir de desechos metálicos de zinc
Palabras clave:
desechos, cinc, óxido de cinc, galvanizado, oxidación, pintura, impacto ambiental, pigmento, rendimiento, oxígeno, análisisResumen
En el desarrollo del presente proyecto se presente las bases para realizar la Evaluación de la viabilidad de la fabricación de pintura a partir de desechos metálicos de zinc.
A partir del estudio preliminar realizando durante el curso de proyectos de Ingeniería Química 1, bajo el asesoramiento del Ing. Ryan Ramírez, el cual nos fue asesorando para establecer la contextualización respectiva para poder proceder a la ejecución del proyecto en mención, realizando el estudio respectivo al desperdicio de zinc de una  empresa metalúrgica, en Guatemala, ya que no tiene un uso específico y el retornarlo al proceso de producción podría provocar contaminación y un afecto considerable a la calidad de su gama de productos.  El desarrollo de pintura como pigmento que puede ser de uso secundario al zinc y a la vez obtener un beneficio económico. Al observar la realidad de nuestro planeta y la cantidad de problemas relacionados con el medio ambiente se considera que fabricar pintura a partir de desechos metálicos, en este caso zinc, puede ayudar a reducir el impacto ambiental generado.
Por ello se realizado todo un estudio sobre la literatura existente sobre los métodos de estudio de laboratorio e identificación de las propiedades que nos puedan permitir caracterizar al óxido de zinc como tal, además de sus propiedades como aditivo para ser base de pintura, y las características mismas que se deben tener para la elaboración de pintura.
Referencias
Acceso, S.A. (2000). Manual Técnico del Acero Galvanizado. Recuperado el 2016, de http://www.acesco.com/downloads/manual/M-Galvanizado.pdf
AndresRF. (2011). Propiedades y Síntesis del ZnO. Recuperado el 2016, de QuimicARF. Exposición del trabajo de ZnO: http://quimicarf.blogspot.com/2011/06/propiedades-y-sintesis-del-zno.html?m=1
Glencoe. (s.f.). Principales Aplicaciones del Zinc. Recuperado el 2016, de http://www.azsa.es/ES/Paginas/default.aspx
Las-pinturas.com. (s.f.). Definición de pintura - Que es la pintura. Recuperado el 2016, de www.las-pinturas.com/definicion-pintura.html
Lenntech. (s.f.). Zinc - Zn. Recuperado el 2016, de http://www.lenntech.es/periodica/elementos/zn.htm#ixzz4BOQjR8um
SINIA. (1998). Guía para la elaboración de pinturas. Recuperado el 2016, de http://www.sinia.cl/1292/articles-37620_pdf_pinturas.pdf
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.