Opciones economicas y sociales para el desarrollo nacional
Autores/as
Eduardo Antonio Velásquez
Edgar Gutiérrez
Lisardo Sosa
Pablo Schneider
Edgar José Reyes Escalante
Resumen
El tema a que nos ha convocado  la Universidad de San Carlos esta noche es extremadamente ambicioso. Pero, de la misma manera, es urgente y de una importancia extraordinaria. Dicen los sociólogos que la economía es una forma de política ampliada; por tanto pienso que la economía es el espacio donde la democracia se debe sustentar para realizarse.
Biografía del autor/a
Eduardo Antonio Velásquez
Guatemalteco, licenciado en Economía, USAC, Maestro en Teoría Económica (Sao Paulo, Brasil), Profesor e investigador universitario, moderador.
Edgar Gutiérrez
Guatemalteco, Licenciado en Economía con estudios de posgrado en el Centro de Investigación y Docencia de Mexico, Investigador de la asociación para el avance de las ciancias sociales (AVANCSO)
Lisardo Sosa
Guatemalteco Licenciado en Economía, USAC ex ministro de Economía, ex presidente del Banco de Guatemala, Director del Instituto de Investigaciones económicas y Sociales U.R.L.
Pablo Schneider
Guatemalteco, Economista, presidente del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales, CIEN, Catedratico de la facultad de Economía de la Universidad Francisco Marroquin y de la Escuela Superior de Economía en Administración de Empresas.
Edgar José Reyes Escalante
Guatemalteco, economista, catedrático universitario de la facultad de Ciencias Económicas y Director del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales-IIES- de la Universidad de San Carlos.