La formación docente y el rendimiento escolar

Autores/as

  • Jorge Eduardo Olívar Espinoza

Resumen

Esta es una síntesis de los resultados de la investigación de la tesis titulada FormaciónPedagógica en el Programa Académico de Profesionalización Docente (PADEP/D) y rendimientoescolar de los estudiantes. El autor la presentó para graduarse como Doctor en Educación en laUniversidad de San Carlos de Guatemala. Pretende demostrar si hay relación entre la formación quereciben los profesores en el programa con su desempeño, y si ésta influye en el rendimiento escolarde los estudiantes que atienden.

Los resultados obtenidos indican que existe una diferencia positiva en el desempeño docentea favor de profesores PADEP/D. Sin embargo, esta no es significativa. De igual manera, las notasde las evaluaciones finales de los estudiantes también marcan una diferencia positiva a favor deestudiantes cuyo profesor es PADEP/D, tanto en Matemáticas como en Comunicación y Lenguaje, lascuales resultaron ser no significativas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Burgos, A. (2011). La formación continua y el Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente. Guatemala: Mineduc. Alice Burgos. padep-d.pdf.

Burho, J. (2016). La relación entre la formación Padep/d, otros factores asociados y el rendimiento escolar. Guatemala: Mineduc.

Enríquez, J., Cabrera, L., Cabrera, A., & Herrera, M. (2021). La profesionalización pedagógica y su necesidad en los docentes de la educación médica cubana. EDUMECENTRO, 13(2).

García-Retana, J. (2016). Compromiso y esperanza en educación: Los ejes transversales para la práctica docente según Paulo Freire. Revista educación, 113-132. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.15517/revedu.v40i1.14649.

Harris, D. y. (2007). Teacher training, teacher quality, and student achievement. Washington, DC: the Urban Institute: CALDER working paper, 1.

Lamas, H. (2015). Sobre el rendimiento escolar. Propósitos y recomendaciones. School Performance, 3(1), 313-386. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.20511/pyr2015.v3n1.74

Martínez, G. Guevara, A. y Valles, M. (2016). El desempeño docente y la calidad educativa. Ra Ximhai. Retrieved 6 de abril de 2022.

Olívar, J. (2024). Formación pedagógica en Programa Académico de Desarrollo y Profesionalización Docente y rendimiento escolar de los estudiantes. USAC.

Ureta, F. y Espinoza, E. (2016). Evaluación de la tercera, cuarta y quinta cohortes del Padep/d. Guatemala: Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa, Ministerio de Educación. https://doi.org/http://www.mineduc.gob.gt/

Descargas

Publicado

2024-09-30

Cómo citar

La formación docente y el rendimiento escolar. (2024). Análisis De La Realidad Nacional, 13(266). https://revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/IPNUSAC/article/view/2060

Artículos más leídos del mismo autor/a