Urge el Pacto por el Ambiente en Guatemala

Autores/as

  • Cristhians Castillo Universidad de San Carlos de Guatemala, Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales -IPNUSAC- Ciudad de Guatemala, Guatemala

Resumen

El autor propone reconsiderar un Pacto Nacional por el Ambiente. Se requiere asumir un compromiso nacional de los actores del sistema político, el sector privado, las iglesias y la sociedad civil para proteger la dignidad humana, el ambiente, los recursos naturales y la sostenibilidad. Uno de los fines es redimensionar un modelo de desarrollo que permita enfrentar y mitigar los efectos del cambio climático.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Cristhians Castillo, Universidad de San Carlos de Guatemala, Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales -IPNUSAC- Ciudad de Guatemala, Guatemala

    Licenciado en Relaciones Internacionales de la USAC.

    Encargado del Área Sociopolítica delIPNUSAC.

    Premio a la Excelencia Académicacomo Investigador 2024.

    https://orcid.org/0009-0006-1367-1008

Referencias

Castillo, Cristhians Manolo (2023). La basura como constante de la actividad humana. Revista Análisis de la Realidad Nacional, Año 12, edición 252, Guatemala, del 1-15 de septiembre de 2023. https://rarn.usac.edu.gt/2023/09/01/revista-252/ .

(2024). El desastre social de la basura. Revista Análisis de la Realidad Nacional, Año 13, edición 261, Guatemala, del 1-30 de abril de 2024. https://rarn.usac. edu.gt/2024/05/01/numero-261-basura-nuestra/

Contreras, G. (9 de mayo de 2016). MARN denuncia a empresas por desvío de ríos. Prensa Libre. https://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/denuncian-aempresas-por-desvio-de-rios/

Escalón, S. (13 de noviembre de 2016). Guatemala y las petroleras: El socio tonto. Plaza Pública. https://www.plazapublica.com.gt/content/guatemala-y-las-petroleras-

el-socio-tonto

Iniciativa de Ley 6021 (19 de enero de 2022). Iniciativa que dispone aprobar reformas a la Ley de Hidrocarburos, Decreto Ley número 109-83. 19 de enero de 2022.

Ley de Hidrocarburos, Decreto Legislativo No. de registro 109-83 y sus reformas (1983). Publicado en el Diario Oficial No. 74 del 16 de diciembre de 1983.

Ley del Fondo para el Desarrollo Económico de la Nación. Decreto Legislativo No. de registro 71-2008. Publicado en el Diario Oficial No. 74 el 18 de noviembre de 2008.

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). (2016). Documento base del pacto ambiental en Guatemala 2016-2020. https://www.fao.org/faolex/results/details/es/c/

LEX-FAOC158316/

Ministerio de Energía y Minas (MEM). (diciembre 2007). Exploración y

explotación petrolera en Guatemala. https://www.mem.gob.gt/wp-content/uploads/2012/05/1.-A%C3%B1o-2007-Numero-1-Historia.pdf

Motta, Z. (5 de septiembre de 2023). Por segunda semana consecutiva, jefes de bloque se centran en concesiones a petroleras. La Hora. https://lahora.gt/nacionales/zuriczaotta/2023/09/05/por-segunda-semana-consecutiva-jefes-de-bloque-se-centran-en-concesiones-a-petroleras/#:~:-text=En%20agosto%20del%20a%C3%B1o%202025,de%20San%20Andr%C3%A9s%2C%20en%20Pet%C3%A9n.

Reglamento General de la Ley de Hidrocarburos. Acuerdo Gubernativo No. de registro 1034-93. Organismo Ejecutivo. Publicado en el Diario Oficial No. 74 del 16 de diciembre de 1983.

Descargas

Publicado

2024-07-31

Cómo citar