Desafíos de la docencia para la inclusión educativa de niñas y niños con discapacidad del nivel primario

Autores/as

  • Margory Elliané Chinchilla Carrillo

Resumen

La investigación se centró en identificar los retos que enfrentan los profesionales para la inclusión educativa de los infantes con discapacidad del nivel primario en escuelas públicas del municipio de Jutiapa. Se realizó una investigación cualitativa descriptiva, tomando como sujetos de investigación a maestros de escuelas públicas de nivel primario, los cuales fueron seleccionados a través de un muestreo intencional. Se llevaron a cabo grupos de discusión dirigidos al personal docente de dos escuelas públicas, así como entrevistas semi estructuradas aplicadas a la Coordinadora del programa de educación especial y a un maestro con discapacidad auditiva. Como resultado se evidencia que el colectivo docente experimenta dificultades en el proceso de enseñanza de estudiantes con discapacidad, pues ellos no cuentan con capacitaciones, ni con herramientas pedagógicas para trabajar en el aula, pero sí se identifica su voluntad y entrega para favorecer el aprendizaje de los estudiantes. Por último, se proponen algunas ideas sobre los desafíos de la docencia frente a la inclusión educativa y a tal efecto, desarrolla la importancia de la instrucción académica dirigida a la diversidad de alumnos, por lo que la integración debe ser entendida desde un conjunto de percepciones, creencias, sentimientos a favor o en contra y formas de reaccionar ante la postura de enseñanza que centra su esfuerzo en el logro de los aprendizajesde todos los estudiantes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Margory Elliané Chinchilla Carrillo
    Trabajadora Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Estudiante de la Maestría enFormulación y Evaluación de Proyectos para el Desarrollo Social del Departamento de Estudios de Postgrado de la Escuela De Trabajo Social de la Universidad San Carlos de Guatemala.

Referencias

Bravo, L. (2013). Percepciones y opiniones hacia la educación inclusiva del profesorado y de los equipos directivos de los centros educativos de la dirección regional de Cartago en Costa Rica. [Tesis de doctorado, Universidad de Costa Rica]. http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/31675

Díez-Palomar, j., & Flecha , R. (2010). Comunidades de Aprendizaje: un proyecto de transformación social y educativa. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 24(1), 19-30. https://www.redalyc.org/pdf/274/27419180002.pdf

Echeita, G. & Sandoval, M. (2020). Educaciòn Inclusiva o Educaciòn sin exclusiones. Revista de Educación, 327, 31-48. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/66888/008200330015.pdf?sequence=1

ENDIS. (2016). Informe de la II Encuesta Nacional de Discapacidad en Guatemala.

Fernández Batanero , J. (2013). Competencias docentes y educación inclusiva. Revista electrónica de investigación educativa. 15(2), 82-99. https://www.redalyc.org/pdf/155/15528263006.pdf

Gavia, P. (2013). Creencias de los profesores sobre los problemas de conducta en alumnos con discapacidad intelectual. Ra Ximhai 9 (4), 245-258. https://www.redalyc.org/pdf/461/46129004023.pdf

Navarrete, I. & Angenscheidt, L. (2017). Actitudes de los docentes acerca de la educación inclusiva. Ciencia Psicológicas 11(2), 233 – 243. https://doi.org/10.22235/cp.v11i2.1500

Navarro, D. (2016). La percepción del profesorado sobre la inclusión del alumnado con discapacidad. Revista Internacional de Apoyo a la Inclusión, Logopedia, Sociedad y Multiculturalidad. 2(4), 35-52. https://www.redalyc.org/journal/5746/574660900003/html/

Navarro, M. & Espino Bravo, M. (2012). Inclusión educativa ¿es posible? Edetania - estudios y propuestas socioeducativas. (41), 71-81. https://revistas.ucv.es/edetania/index.php/Edetania/article/view/266/228

Paz Maldonado, E. (2018). Competencias del profesorado universitario para la atención a la diversidad en la educación. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 12(2), 115-131. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-73782018000200115

Descargas

Publicado

2023-10-15

Cómo citar

Desafíos de la docencia para la inclusión educativa de niñas y niños con discapacidad del nivel primario. (2023). Análisis De La Realidad Nacional, 12(254). https://revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/IPNUSAC/article/view/2183

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 > >>