Aciertos de la maestría en docencia con énfasis en tecnologías innovadoras de la educación

Autores/as

  • Gloria Elizabeth Yax Patzán

Resumen

La educación universitaria actual, tiene que adaptarse a los problemas, cambios y exigencias de las nuevas generaciones. La implementación de una maestría en modalidad virtual en la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos representó varios retos y desafíos. En este trabajo se hace una evaluación de los resultados de esta modalidad de enseñanza que constituyó un desafío para cambiar del paradigma de la educación presencial a la educación en entornos virtuales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Gloria Elizabeth Yax Patzán
    Licenciada en Educación, egresada de laUniversidad del Valle de Guatemala. estudiante de la Maestría en Docencia Universitaria de la Facultad de Humanidades, sede Central. Actualmente desempeña docencia en institución bicultural con énfasis en educación francesa inmersa en la cultura guatemalteca.

Referencias

Camacho Zúñiga, M. G., Lara Alemán, Y. y Sandoval Díaz, G. (2022). Estrategias de Aprendizaje para Entornos Virtuales. Universidad Técnica Nacional, 1-16. https://acceso.virtualeduca.red/documentos/ponencias/puerto-rico/

-63cb.pdf

Chavero, A. (12 de diciembre de 2016). 5 retos de estudiar las maestrías en línea. Tecmilenio. https://blog.tecmilenio.mx/propositivo/retos-de-estudiar-las-maestrias-en-linea

Chaves, A. (2016). La educación a distancia como respuesta a las necesidades educativas del siglo XXI. Academia & Virtualidad. https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ravi/article/view/2241

Duart, J. y Sangrá, A. (Comps).(2000). Aprender en la virtualidad. Catalunya: Editorial Gedisa. http://www.terras.edu.ar/biblioteca/2/2DUART-66.PDF

Litwin, E. (2005). Tecnologías educativas en tiempos de Internet. Amorrortu Editores. https://www.amorrortueditores.com/Papel/9789505188338/

Tecnolog%C3%ADas+educativas+en+tiempos+de+internet

Rama, C. & Dominguez, J. (Editores).(2011). El aseguramiento de la calidad en la educación virtual. Perú: Gráfica Real.

https://virtualeduca.org/documentos/observatorio/oevalc_2011_

(calidad).pdf

Sangrá, A. (2015). Los retos de la educación a distancia. Boletín de la red estatal de docencia universitaria. https://revistas.um.es/redu/article/view/10971

Universia pe. (19 de septiembre de 2019). 10 plataformas virtuales para estudiar a distancia. https://www.universia.net/pe/actualidad/orientacion-academica/10-plataformas-virtuales-estudiar-distancia-1141829.html

Vélez, R. (2020). Retos de las Universidades Latinoamericanas en la Educación Virtual. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (59), pp 1-3. https://www.redalyc.org/journal/1942/194262179001/

Descargas

Publicado

2023-04-15

Cómo citar

Aciertos de la maestría en docencia con énfasis en tecnologías innovadoras de la educación. (2023). Análisis De La Realidad Nacional, 12(242). https://revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/IPNUSAC/article/view/2312

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >>